A un mes exacto de que sea Navidad, muchos ya están pensando en cómo decorar la casa para respetar el espíritu navideño. En ese sentido, se impone una nueva moda para reemplazar al árbol que es el centro de las fiestas en diciembre.
Si bien esta tradición navideña empezó hace más de 500 años, las tendencias en Europa cada vez se imponen más en Argentina, por lo que hay costumbres que están cambiando. Esto mismo afecta directamente a las decoraciones de la casa.
¿Cómo se reemplaza el árbol de Navidad para este 2025?
La tradición del árbol de Navidad sigue viva, pero evoluciona hacia opciones más conscientes. El árbol de madera emerge como la estrella de las decoraciones festivas europeas, reemplazando tanto los árboles naturales —que demandan riego constante— como los artificiales, fabricados con plásticos no biodegradables.
Según expertos en diseño de interiores, esta tendencia decorativa 2025 se consolida por su estética rústica y su bajo impacto ambiental, convirtiéndose en una opción obligatoria para celebraciones sostenibles.
Las ventajas de tener este tipo de árbol navideño
Elegir un árbol de Navidad hecho de piezas de madera presenta diferentes beneficios a la hora de decorar la casa, como por ejemplo:
- Sostenibilidad total: reduce el uso de plásticos tóxicos y evita la deforestación asociada a los árboles cortados. Es una elección eco-friendly que alinea con los valores de 2025.
- Durabilidad infinita: no se marchita ni requiere mantenimiento. Puedes reutilizarlo año tras año, ahorrando tiempo y dinero.
- Estética acogedora: la madera aporta un toque cálido y orgánico, perfecto para decoraciones minimalistas o rústicas.
¿Cómo hacer tu propio árbol de Navidad?
Armar un árbol de Navidad como este, puede ser sencillo y requiere de pocos pasos:
- Elegir el tamaño: medí el espacio disponible (ideal: 1.5-2 metros de alto).
- Preparar los materiales: listones de madera (pino o roble), un palo central, base triangular o tronco, taladro, lija, barniz y pintura (opcional: blanco, dorado, rojo o verde).
- Armar la estructura: cortá los listones en forma de ramas, únelos al palo con tornillos. Crea capas descendentes para simular un cono.
- Lijar y terminar: suavizá bordes, aplica barniz transparente para un acabado natural y pinta si querés un aspecto moderno.
- Decorar con estilo: agregá luces LED cálidas, cintas, adornos de madera, bolas, ramas secas o piñas. Para un look minimalista, usa tonos neutros; para rústico, elementos naturales.
