En esta noticia

La plataforma de streaming Netflix nos facilita a sus suscriptores la lista de las 10 series más vistas en Argentina. Nunca habíamos tenido al alcance de nuestras manos tantas series como en la actualidad, por lo que no siempre es sencillo encontrar esa que tanto anhelamos.

Los usuarios de Netflix solemos ir a lo fácil y apuntar a las novedades. Distintos géneros, todos con historias apasionantes para pasar muchas horas frente a la pantalla. Mirá qué están viendo los demás y disfrutá del contenido con mejor calidad. Te lo contamos a continuación.

Las series más populares en Netflix hoy

  • Tríada: Después de enterarse de que fue separada al nacer de sus dos hermanas idénticas, Rebecca se embarca en un peligroso viaje para descubrir la verdad sobre sus orígenes.
  • Outer Banks: En una isla de ricos y pobres, un grupo de adolescentes formado por John B, JJ, Pope y Kiara, encuentran un misterioso barco hundido tras un huracán y se adentran en una peligrosa aventura para buscar un legendario tesoro vinculado a la desaparición del padre de John B.
  • División Palermo: Una Guardia Urbana inclusiva, ideada como operación de marketing para mejorar la imagen de las fuerzas de seguridad, descubrirá algo que no debía y se enfrentará con unos extraños narcos.
  • La Reina del Sur: Teresa Mendoza comienza su aventura como una joven humilde enamorada de un piloto empleado por los Carteles mexicanos. Cuando ejecutan a su hombre Teresa tendrá que huir desesperada para no correr la misma suerte. Su escape la llevará al sur de España donde intentará comenzar una nueva vida. Tras varios golpes Teresa decide tomar las riendas de su destino y comienza a dirigir su propia organización. Mediante alianzas estratégicas y un agudo sentido para los negocios Teresa Mendoza "La Mexicana" controlará un negocio de distribución de drogas intercontinental como nunca se había visto.
  • The Walking Dead: "The Walking Dead" está ambientada en un futuro apocalíptico con la Tierra devastada por el efecto de un cataclismo, que ha provocado la mutación en zombies de la mayor parte de los habitantes del planeta. La serie, explora las dificultades de los protagonistas para sobrevivir en un mundo poblado por el horror, así como las relaciones personales que se establecen entre ellos, en ocasiones también una amenaza para su supervivencia.
  • Todas las veces que nos enamoramos: Desde que se conocieron, Irene y Julio se enamoraron, se separaron y luego volvieron a intentarlo. ¿Algún día encontrarán su final feliz?Septiembre de 2003. Irene llega a Madrid con ganas de comerse el mundo y de convertirse en directora de cine. Allí conocerá a sus mejores amigos y también a Julio, que sería el protagonista perfecto para sus películas y también para su vida. Pero la vida siempre tiene otros planes. Todas las veces que nos enamoramos es una comedia romántica. Una historia luminosa y con un puntito nostálgico sobre el amor, la amistad que se forja en los años universitarios y la necesidad de encontrar tu lugar en el mundo.
  • Rebelde Way: La serie cuenta las vivencias de unos adolescentes estudiantes internos en un colegio en Buenos Aires, Argentina, llamado Elite Way School destinado a los hijos de las familias más prestigiosas del país. Por otra parte, existe un método de becas en el cual el aspirante a ingresar en dicha institución realiza un examen, dependiendo de éste su incorporación al establecimiento.
  • The Unbroken Voice: La historia de una mujer que ascendió desde lo más bajo, tanto en su carrera musical como en su vida personal, enfrentándose a la violencia social y de género, hasta convertirse finalmente en un icono de la música popular y un ejemplo para todas las mujeres, que luchan a diario contra las injusticias.
  • Fórmula 1: La emoción de un Grand Prix: Serie documental sobre el mundo de la Fórmula 1 de los productores de Senna y Amy. Se centrará en la vida personal de los corredores, sus familias, amigos y el mundo que hay detrás de las carreras.