
Amparo Mercado Gourmet organiza nuevamente el Malbec World Day 2025, un evento que reunirá a más de 25 bodegas destacadas el 16 de abril en el Hotel Loi Suites Recoleta,ubicado en Vicente López 1955. La celebración ofrecerá degustaciones exclusivas, estaciones gastronómicas y la posibilidad de adquirir vinos con descuentos especiales.
La pasión argentina por el Malbec, la cepa insignia del país, queda reflejada en la expectativa que genera el evento, donde ya se han vendido más de 150 tickets. De esa manera, los asistentes podrán acceder a descuentos especiales a través de un stand que permitirá comprar, de manera virtual, los productos participantes del evento.
Malbec World Day 2025: cuánto valen las entradas y qué incluyen
Al comprar tu ticket, tendrás acceso al Malbec World Day, donde podrás disfrutar de copas de vino de las mejores bodegas del país. Además, cada entrada incluye una copa de regalo de la prestigiosa marca Nachtmann.
Para completar la experiencia, además de la degustación de vinos, también habrá una selección de quesos, fiambres y sándwiches artesanales, elegidos especialmente para maridar a la perfección con esta cepa icónica.

Las entradas tienen un valor de $ 40.000 y pueden adquirirse enviando un mensaje de WhatsApp al número +549 11 7363 1567. El pago se realiza a través de un link de Mercado Pago.
Malbec World Day 2025: cuáles son las bodegas que participan del evento
Este año, 25 bodegas confirmaron su presencia con sus mejores etiquetas, listas para deleitar a los asistentes. Entre ellas se destacan nombres emblemáticos como:
Altos Las Hormigas
Bodega Fin del Mundo
Bodega Norton
Bodega Chandon
Trapiche
Rutini Wines
Alta Vista
Bodega Molinos Río de la Plata
Finca Sophenia
Lagarde
Bodega Cavas Rosell Boher
Viña Las Perdices
Susana Balbo
Doña Paula
Mosquita Muerta
Humberto Canale
Schroeder
Finca La Anita
Pernod Ricard
Sottano
El Malbec en números
Según el Observatorio Vitivinícola Argentino, el 64% de los vinos varietales comercializados en el país son Malbec. En 2023, el 49% del Malbec varietal se destinó a exportación, mientras que el 51% se comercializó en el mercado interno, consolidando su fuerte presencia tanto a nivel local como internacional.
Es por eso, que con sus características afrutadas y su versatilidad para el maridaje, el Malbec sigue siendo la variedad preferida por los consumidores tanto en Argentinacomo en el mundo, consolidando su legado como la cepa emblemática del país.
















