En esta noticia

Las croquetas saladas son una alternativa nutritiva ideal para alcanzar la ingesta de proteínas necesarias al día. Esta receta, que combina verduras y lácteos en un formato atractivo, se transforma en una opción práctica para quienes buscan variar su alimentación.

Con su versatilidad, conquistan tanto a niños como a grandes. Incluso, se pueden convertir en el caballo de Troya perfecto para introducir vegetales en la rutina alimenticia diaria.

Crujientes o jugosas, estas croquetas horneadas prometen revolucionar tu menú, demostrando que la alimentación saludable puede ser un juego de sabores y texturas.

Receta saludable: ¿cómo preparar las croquetas saladas que aportan la dosis diaria de proteínas?

Antes de comenzar con la preparación compartida por el portal Vitónica vale aclarar que esta receta ideal para incorporar proteínas es sumamente flexible. Podés adaptar las verduras según tus preferencias o lo que tengas a mano en la heladera.

La clave está en mantener las proporciones para lograr la textura adecuada. Si te gustan las croquetas más crocantes, hacelas más finas y chatas. Si preferís que queden jugosas por dentro, formalas un poco más gruesas.

Además, no dudes en experimentar con los condimentos para darles tu toque personal.

Ingredientes (para 6 unidades):

  • 60 g de zanahoria (o alternativas como morrones, calabaza, papa o brócoli)

  • 40 g de calabacín (o las mismas alternativas mencionadas)

  • 1 huevo grande.

  • 200 g de queso crema.

  • 40 g de queso rallado tipo mozzarella.

  • 30 g de harina de avena.

  • Hierbas a gusto.

  • Pimentón dulce o picante.

  • Pimienta negra y sal a gusto

Paso a paso de la receta de croquetas saladas:

  1. Precalentar el horno a 200°C.

  2. Picar finamente o rallar las verduras elegidas hasta juntar 90-100 g, cuidando que no liberen mucho líquido.

  3. En un recipiente amplio, combinar las verduras con todos los demás ingredientes hasta lograr una masa homogénea.

  4. Ajustar la consistencia si es necesario, agregando más harina de avena si la mezcla queda muy líquida. La masa debe quedar húmeda pero sin desmoronarse.

  5. Distribuir porciones en una bandeja con papel antiadherente usando una cuchara grande o de helado.

  6. Podés aplastar las porciones con una espátula para obtener croquetas más finas y crujientes.

  7. Hornear durante aproximadamente 20 minutos, hasta que estén bien doradas.

  8. Por último, podés gratinar por un minuto adicional, subiendo el nivel de la bandeja y vigilando que no se quemen.

Alimentación saludable: ¿cuál es la cantidad de proteínas necesaria por día?

El consumo diario de proteínas es un tema que genera muchas dudas entre quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. Si bien no existe una fórmula única para todos, los especialistas manejan ciertos parámetros que sirven como guía general.

Según la Escuela de Medicina de Harvard, la ingesta diaria recomendada de proteínas es de aproximadamente 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal, explican en Alimente+.

Sin embargo, hay situaciones que modifican estos números. El embarazo y la lactancia son períodos que demandan un mayor aporte proteico, pudiendo alcanzar entre 75 y 100 gramos diarios.

Existe otro enfoque para calcular la ingesta de proteínas. Según explica la licenciada Gabriela Saad, de la Sociedad Argentina de Nutrición, se puede pensar en términos de porcentajes sobre el total decalorías consumidas.

Siguiendo esta lógica, en una dieta de 2000 kilocalorías, se sugiere que el 20% provenga de proteínas, el 30% de grasas y el 50% restante de carbohidratos.

Es importante tener en cuenta que cada gramo de proteína aporta 4 kilocalorías. Este dato resulta útil a la hora de planificar las comidas dentro del marco calórico establecido.

No obstante, la experta hace hincapié en que estos números son orientativos. Cada persona es única, y factores como el peso, la composición corporal y el nivel de actividad física influyen en las necesidades proteicas individuales.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.