El cantante estadounidense Tony Bennett padece Alzheimer, informó la familia del artista. Gayatri Devi, el médico que lo diagnosticó, resaltó que el músico "realmente es el símbolo de esperanza para alguien con un trastorno cognitivo. Está haciendo tantas cosas, a los 94 años, que muchas personas sin demencia no pueden hacer", precisó el neurólogo del Hospital Lenox Hill de Nueva York.
La familia de Bennett indicó que el vocalista fue diagnosticado en 2016, pero comenzó a mostrar signos reales de declive 2n 2018, mientras grababa un álbum con Lady Gaga, informó el sitio Page Six citado por la agencia ANSA.

La enfermedad avanzó desde su diagnóstico aunque Bennett no sufrió ni de "desorientación" ni "episodios de terror, rabia o depresión", síntomas comunes de la enfermedad.
De acuerdo a Page Six, el legendario crooner expresó preocupación por su salud por primera vez en 2015, cuando notó que le costaba recordar los nombres de los músicos de su orquesta.

Bajo una estricta supervisión médica, hace ejercicios cognitivos diariamente en un esfuerzo por ralentizar la pérdida progresiva de su memoria.
Su última actuación pública fue en marzo de 2020. Sin embargo, sigue ensayando en su hogar. "Eso lo mantiene concentrado y también estimula su cerebro de manera significativa", dijo Devi. La enfermedad, la forma más común de demencia vinculada a la edad, causa una disminución en la memoria, el pensamiento y las habilidades de razonamiento.
EL GRAN CROONER AL QUE ADMIRABA SINATRA
Anthony Dominick Benedetto (Nueva York, 3 de agosto de 1926), conocido por el nombre artístico de Tony Bennett, es considerado uno de los últimos grandes crooners de mediados del siglo XX.
Su repertorio se basa en estándares o canciones clásicas de la música popular, mayormente baladas y jazz. Alcanzó la consagración a fines de la década del '50 con álbumes como 'The beat of my heart'. En 1962 grabó 'I left my heart in San Francisco', su tema más icónico.
Tras un impasse por problemas familiares y las nuevas modas musicales, Bennett se reinventó en base a una estrategia redituable y marketinera: en 2006, 2011 y 2012 grabó tres exitosos discos de duetos con colegas como Lady Gaga, Amy Winehouse, Elton John, Thalía y Gloria Estefan.
En 2014 repitió su colaboración con Lady Gaga: grabaron 'Cheek to cheek', un álbum de clásicos que fue número 1 en la lista estadounidense y vendió 720.000 copias en ese país, superó el millón de mundialmente y se llevó un Grammy al mejor álbum de pop tradicional.
A lo largo de su carrera de más de 6 décadas, ganó 18 premios Grammy y dos premios Emmy. Es también un reconocido pintor con obras en diversos museos e instituciones públicas.
EN MI OPINIÓN, TONY BENNETT ES EL MEJOR CANTANTE QUE HAY EN EL NEGOCIO (DEL ESPECTÁCULO). ME EMOCIONO CUANDO LO VEO, ME CONMUEVE. ES EL CANTANTE QUE VE LO QUE EL COMPOSITOR TENÍA EN SU MENTE... Y POSIBLEMENTE UN POCO MÁS (Frank Sinata, Revista Life, 1965)














