
Argentina no deja de sorprender con sus hermosos paisajes y lugares increíbles para poder visitar en una escapada ideal para realizar en familia, con amigos o en soledad.
Hay tanta diversidad de sitios por visitar que es inevitable lanzarse a recorrer el territorio en busca de algún que otro nuevo rincón por recorrer, lugares que tienen siglos de historia.
Uno de estos recovecos pocos conocidos de Argentina es un pequeño pueblito a poco más de 150 kilómetros de Córdoba Capital. Un lugar de ensueño, lleno de mitos y donde decidió vivir uno de los cantautores más importantes de Argentina.
Este es el pueblo a menos de 3 horas de Córdoba Capital que fue el hogar de una figura del folklore argentino
Cuando se hace referencia a lugares mágicos por descubrir, se habla de sitios como Cerro Colorado, ubicado al norte de la provincia de Córdoba, a 2 horas y media de la capital provincial.
Este imperdible lugar fue el hogar de los Comechingones y los Sanavirones. Estos antiguos habitantes dejaron su legado en pictografías de tres colores: blanco, negro y rojo. Se habla de un total de 3000 pictografías rupestres.
Este legado único fue declarado Monumento Histórico Nacional, y cuenta con varios senderos por recorrer que te permitirán disfrutar de los cerros areniscos rojos con formas de aleros, grutas y cavernas.

Por último, no puedes irte de allí sin visitar la casa y museo de Atahualpa Yupanqui, quien dejó un legado musical repleto de grandes canciones. En Cerro Colorado se respira su música y poesía, y, además, se puede apreciar un cuadro pintado por Benito Quinquela Martín.
¿Cómo llegar a Cerro Colorado desde Córdoba Capital?
El camino hacia Cerro Colorado es muy sencillo si el punto de partida es Córdoba Capital. Se debe tomar la Autopista Córdoba-Juárez Celman y continuar el camino por la Ruta Nacional 9 hasta la ciudad de Santa Elena, donde se debe girar a la izquierda con dirección a la Ruta 21, donde te esperan 12 kilómetros hasta llegar a destino.














