En esta noticia

Al momento de pensar una escapada, siempre es una buena opción conocer lugares nuevos. Una distinta forma de hacer turismo es visitar los diferentes pueblos fantasmas que hay alrededor de todo el país.

En Neuquén hay uno que supo tener hasta 6 mil habitantes y ahora está completamente abandonado y es ideal para conocer un rincón del país con mucha historia.

¿Cuál es el pueblo fantasma de Neuquén que llego a tener 6 mil habitantes?

Se trata de Rincón Chico, ubicado en Piedra del Águila, un pueblo fantasma que fue creado para albergar a los trabajadores que construirían la represa Piedra del Águila.

El pueblo empezó a surgir en 1984,primero se construyó la localidad, en la que vivirían 5.500 obreros, pero que tenía una capacidad para 9.000 habitantes. Llegaron personas de todos lados de la Argentina y también extranjeros.

En Rincón Chico había colegios para que los obreros manden a sus hijos, una sucursal bancaria y un centro de salud. El pueblo supo tener hasta lugares de esparcimiento como un cine, una iglesia y un gimnasio.

Durante años se convirtió en el lugar perfecto para una escapada de los habitantes de la capital de Neuquén.

Rincón Chico solamenteduró 6 años, una vez que se terminó la obra de la represa, la mayoría de los obreros volvieron a su lugar de origen y ahora elpueblo se convirtió en un lugar para los fanáticos del turismo fantasma. Solamente quedo una única estructura de cemento de lo que supo ser esta villa.

¿Dónde queda Rincón Chico?

El pueblo fantasma de Rincón Chico se encuentra a 14 kilómetros de la Ruta Nacional 237, en el camino que llega a lo que hoy es la localidad de Piedra del Águila, en el departamento Collón Curá en el sudeste provincia de Neuquén.

Desde la capital de Neuquén hasta Piedra del Águila son dos horas y 28 minutos en auto por la Ruta Nacional 237.