Se despiden las multas de tránsito: la forma que tienen los conductores para eliminar las infracciones cometidas con el auto
¿Te llegó una multa? Te contamos las formas en que los conductores pueden eliminar infracciones cometidas con el auto.
Las multas de tránsito suelen ser una preocupación para los conductores, especialmente por los montos elevados que implican. Sin embargo, ahora hay una nueva opción para eliminar las infracciones cometidas con el auto.
Esta opción brinda una solución para aquellos que desean regularizar su situación sin tener que pasar por trámites engorrosos y prolongados. Te explicamos cómo funciona este proceso para eliminar las infracciones cometidas con el auto.
¿Cómo eliminar las multas de tránsito?
Para eliminar una multa de tránsito en Argentina, el primer paso es revisar el estado de las infracciones en el sitio web del Gobierno, en la sección de consultas de infracciones de tránsito.
Una vez verificadas, los conductores tienen varias opciones: pagar la multa con un 50% de descuento, presentar un descargo para impugnarla o esperar que prescriba, lo cual puede llevar entre dos y cinco años.
Sin embargo, si se elige esperar la prescripción, esto impedirá renovar la licencia de conducir o vender el auto.
Entre las razones más comunes para recibir una multa se encuentran el mal estacionamiento, el exceso de velocidad, la falta de documentos y el uso del teléfono móvil mientras se conduce. En general, las multas no se eliminan hasta que el titular pague o demuestre que la infracción fue incorrecta.
Según el artículo 15 del Código de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, las multas de tránsito prescriben después de cinco años, aunque pueden modificarse si el infractor recibe una citación para comparecer al procedimiento de faltas o si se emite una sentencia judicial, aunque no sea firme.
Es importante tener en cuenta que al presentar un reclamo, el conductor pierde el beneficio del pago voluntario con descuento. Este descargo solo debe realizarse si se tiene una justificación clara de que la multa fue aplicada de manera incorrecta, ya que si el reclamo es rechazado, se perderá la oportunidad de pagar la multa con el descuento.
Tipos de multas de tránsito
Los conductores pueden enfrentar diferentes tipos de multas de tránsito, que varían según cómo se detecta la infracción. A continuación, te explicamos los dos tipos más comunes:
- Multas de tránsito por cámaras de seguridad: este tipo de multa es captada automáticamente por cámaras en lugares como controles de velocidad o semáforos. Las infracciones más frecuentes son el exceso de velocidad o pasar el semáforo en rojo. El conductor recibe la notificación por correo o fotomulta a su domicilio. Si cree que fue un error, puede solicitar una revisión o apelación.
- Multas de tránsito por infracciones manuales: Este tipo de multa es entregada directamente por los agentes de tránsito en el momento en que ocurre la infracción. Para impugnarla, el conductor debe seguir un proceso formal, que incluye presentar una apelación ante el organismo correspondiente.
Eduardo MartÃnez
Eduardo Martinez
Que esta pasando con mi lectura del diario del cronista comercial..me cambiaron la suscripción !!