
Redoble de tambores para un premio anhelado: Melina Cao, head de Recursos Humanos Cono Sur de Unilever, y Rafael Berges, gerente de Personas del Banco Galicia, compartieron este viernes el premio a líderes de Recursos Humanos que entrega la Universidad del CEMA en el marco del Foro de Recursos Humanos de El Cronista y la revista Apertura.
En el evento que reúne a los más importantes líderes del área y que por tercera vez celebra a los CHRO elegidos por un prestigioso jurado integrado por 20 colegas, el premio fue entregado por Antonio Marín, vicerrector y director de la Escuela de Negocios de la Universidad del CEMA.
"Fue una sorpresa que no me lo esperaba", aseguró Cao, que también agradeció a los creadores del premio, a su familia, ya que "uno es quien es gracias a los valores transmitidos", y a sus mentores, jefes y compañeros.

En diálogo con el director de El Cronista, Hernán de Goñi, la head de RRHH de Unilever resumió que la transformación a la que obligó el año pasado la pandemia fue "un desafío complejo e interesante que pudimos superar porque trabajamos día a día en equipos". "Tuvimos que trabajar en protocolos de presencialidad y a distancia, tuvimos que replanificar toda la forma en la que trabajábamos en las fábricas y los puntos de venta. Y eso fue posible por los equipos: uno hace lo que hace por la magia de los equipos", celebró.
Berges, por su parte, se manifestó emocionado por el premio y además de agradecer a El Cronista, Apertura y la Universidad del CEMA, destacó que el premio "tiene que ver con los equipos" ya que "la confianza fue el factor común" a lo largo de sus 34 años de carrera, de los cuales pasó los últimos 11 en el Banco Galicia, y mencionó a sus "equipos de la vida", la familia y amigos.

Ante una pregunta, dijo que "el desafío enorme" que les planteó la pandemia en cuanto a la necesidad de acelerar los procesos de digitalización les dejó una serie de aprendizajes que valía la pena resaltar. "El primero -enumeró- es que pudimos hacer cosas que no creíamos posibles, para las que teníamos un esquema de cuatro o cinco años y las concretamos en dos o tres meses. Después, estar siempre en la cabeza del cliente, pensando qué necesita y cómo hacerlo. Y el otro punto importante es cómo seguir desarrollando una cultura de confianza".













