Se despide ChatGPT: la ingeniosa jugada de Elon Musk para comprar OpenAi por cientos de millones de dólares
El magnate tecnológico avanza con una oferta millonaria para tomar el control de OpenAI.
En una ingeniosa jugada, Elon Musk lanzo una oferta de USD 97.400 millones para comprar OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Con esta maniobra, el multimillonario pretende asumir el control total de la compañía.
El magnate pretende devolver a OpenAI a un modelo de código abierto, contrastando con su evolución hacia una empresa con fines de lucro. Esta maniobra empresarial ha generado un gran impacto en la industria de la inteligencia artificial y podría redefinir el futuro del sector.
La estrategia de Elon Musk para quedarse con OpenAI, la empresa de ChatGPT
El abogado de Musk, Marc Toberoff, confirmó que la propuesta de compra fue presentada el lunes ante la junta directiva de OpenAI e incluye la adquisición total de sus activos.
Esta iniciativa se produce en medio de una creciente tensión entre Musk y Sam Altman, actual director ejecutivo de OpenAI, quienes cofundaron OpenAI en 2015 como una organización sin fines de lucro, de acuerdo al sitio web de la BBC. Sin embargo, su relación se deterioró tras la salida de Musk en 2018.
El cambio de OpenAI hacia un modelo comercial ha sido un punto de conflicto clave. Musk ha criticado esta transformación, alegando que traiciona el objetivo inicial de la empresa de desarrollar inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad.
Sam Altman, por su parte, defiende la conversión en una empresa con fines de lucro como una necesidad para garantizar financiamiento y mejorar los modelos de IA.
La oferta del dueño de Tesla cuenta con el respaldo de su firma xAI, además de otras compañías de inversión como Baron Capital Group y Valor Management. No obstante, el valor ofrecido es considerablemente menor a la valoración de USD 157.000 millones que OpenAI tenía en su última ronda de financiación en octubre.
Actualmente, la empresa busca inversiones que la valoren en USD 300.000 millones. Musk enfatizó su visión en un comunicado público:
"Es fundamental que OpenAI retome su compromiso con el código abierto y la seguridad en la inteligencia artificial".
San Valentín 2025: las frases para tu tarjeta que harán que tu crush se enamore de ti
OpenAI y el panorama de la inteligencia artificial
En paralelo a esta oferta de adquisición, OpenAI ha sido vinculada a un nuevo proyecto de inteligencia artificial impulsado por Oracle, una firma de inversión japonesa y un fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos. Este consorcio planea destinar USD 500.000 millones a la infraestructura de IA en Estados Unidos.
El proyecto, bautizado como The Stargate Project, fue presentado recientemente en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump, quien lo describió como "la mayor inversión en infraestructura de inteligencia artificial hasta la fecha".
¿Cuáles son los puntos clave sobre posibles escenarios en OpenAI?
- Mayor enfoque en código abierto: Musk ha criticado la falta de acceso público a los modelos de IA actuales, por lo que podría impulsar una apertura en el desarrollo de ChatGPT.
- Competencia con otras big tech: empresas como Google y Microsoft podrían reforzar sus propios modelos de IA para contrarrestar la influencia de Musk en el sector.
- Nuevas regulaciones:un cambio en la dirección de OpenAI podría acelerar debates sobre el control y la ética en la IA, tanto a nivel empresarial como gubernamental.