TikTok estaría trabajando en un clon de la app sólo para Estados Unidos para evadir su prohibición
La plataforma china enfrenta grandes complicaciones de permanencia en país norteamericano por problemas de seguridad y privacidad.
TikTok se encuentra en aprietos desde abril luego de que Estados Unidos sancionara la ley que prohíbe su estadía en el país por filtración de datos de los usuarios. Sin embargo, ByteDance, la empresa dueña de la app, habría estado trabajando en una clonación únicamente para los usuarios americanos.
La información fue difundida por la Agencia de Noticias Reuters que, a pesar del comentario de TikTok en la red social X desmintiendo la información, sostiene las declaraciones de sus fuentes de un código informático muy similar, pero distinto.
¿Por qué prohibieron TikTok en Estados Unidos?
A principios de abril el presidente de Estados Unidos Joe Biden aprobó el proyecto de ley, previamente aprobado por la Cámara de Representantes y Senadores, de prohibir TikTok en el territorio americano por filtración de información.
El conflicto comenzó a partir de una ley china que obliga a sus empresas de tecnología a exponer al Gobierno algunos datos de los usuarios. Los mandatarios estadounidenses alegaron que sus ciudadanos estaban en peligro y que afectaba a la seguridad nacional.
ByteDance, de origen china, pero con una de sus sedes en Europa, se defendió declarando que ningún dato de los americanos estaba siendo expuesto. Sin embargo, el Gobierno de Biden firmó su prohibición. La empresa deberá vender sus acciones a una compañía americana antes de fin de año o retirarse del país definitivamente.
TikTok estaría clonando su código fuente para permanecer en Estados Unidos
Según la Agencia de Noticias Reuters, la app habría comenzado un proceso de clonación de su código fuente, con algunas diferencias, para crear una plataforma paralela, pero con la misma dinámica de videos cortos. Según la información, sería exclusiva para los estadounidenses.
La agencia, en su comunicado, hizo énfasis en que este plan habría iniciado previo a que el proyecto de ley se ratificara entre los Senadores y la Cámara de Representantes. Es decir, lo señalan como una medida de seguridad en caso de que se sancionara la prohibición.
Para llevar a cabo esta réplica, ByteDance y TikTok estaría separando millones de líneas de código. Sin embargo, desde la red social X la misma plataforma de videos desmiente el comunicado, pero Reuters lo adjuntó a su información y continuó la explicación técnica del código.
"La historia de Reuters publicada hoy es engañosa y objetivamente inexacta. Como dijimos en nuestra presentación judicial, la "desinversión calificada" exigida por la Ley para permitir que TikTok continúe operando en los Estados Unidos simplemente no es posible: ni comercialmente, ni tecnológicamente, ni legalmente. Y ciertamente no en el plazo de 270 días requerido por la Ley", se lee en el comentario de TikTok en X.