En esta noticia

Estados Unidos activó una normativa que permite frenar la emisión o renovación de pasaportes de ciudadanos y extranjeros naturalizados que cuentan con documento estadounidense. La medida apunta a quienes postergaron un trámite específico que ahora es verificado por las agencias federales.

Las agencias federales comenzaron a cruzar información para identificar a los titulares alcanzados, especialmente aquellos con obligaciones pendientes que ahora pasan a estar directamente vinculadas al estatus de su pasaporte estadounidense.

¿Por qué Estados Unidos puede embargar o bloquear pasaportes estadounidenses?

La acción se habilita cuando el Servicio de Impuestos Internos (IRS) certifica que una persona tiene una deuda fiscal “gravemente morosa”. Tras esa certificación, el Departamento de Estado puede negar, revocar o no renovar el pasaporte estadounidense del afectado.

Estas deudas superan los U$S 64.000 entre impuestos, multas e intereses. Deben ser legalmente exigibles y contar con un gravamen federal o un intento de cobro previo del IRS.

La acción se habilita cuando el IRS certifica que una persona tiene una deuda fiscal “gravemente morosa”. Foto: Archivo.
La acción se habilita cuando el IRS certifica que una persona tiene una deuda fiscal “gravemente morosa”. Foto: Archivo.

¿Qué deben hacer los ciudadanos y naturalizados para evitar perder su pasaporte?

Cuando el Departamento de Estado detecta una certificación del IRS, mantiene la solicitud abierta por 90 días. En ese tiempo, la persona debe pagar, negociar o impugnar la deuda para evitar que se rechace su trámite de emisión o renovación del pasaporte.

En viajes urgentes —dentro de los próximos 45 días— es posible pedir una reversión acelerada. Para ello se debe presentar prueba de viaje, la carta de denegación del Departamento de Estado y evidencia del pago o acuerdo de pago. Esto puede reducir el proceso de 30 días a 14–21 días.

¿Cómo se recupera un pasaporte ya revocado?

  • El IRS emite el aviso CP508R cuando la deuda queda resuelta o el caso amerita reversión.
  • Si la certificación es errónea, el afectado puede acudir al Tribunal Fiscal o a un Tribunal de Distrito.
  • Bajar la deuda por debajo del umbral no basta: debe existir un acuerdo formal o cancelación total.