Murió el pasaporte: este es el único documento que se necesitará para viajar en avión desde ahora
A partir de mayo de 2025, solo quienes presenten el Real ID podrán abordar vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener este documento.
A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio presentar el Real ID para abordar vuelos nacionales en Estados Unidos.
Esta medida, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca reforzar la seguridad en aeropuertos y otras instalaciones federales, estableciendo identificaciones más confiables que las licencias de conducir estándar.
Conoce el nuevo sistema para entrar y salir de Estados Unidos a partir de 2025
Si no cuentas con un Real ID o un pasaporte vigente para esa fecha, no podrás abordar vuelos dentro del país. Por ello, es importante actualizar tus documentos con anticipación y evitar contratiempos de último minuto.
¿Qué es el Real ID y cómo obtenerlo?
El Real ID es un estándar federal establecido en 2005, diseñado para unificar y mejorar la seguridad en las licencias de conducir y otros documentos de identidad emitidos por los estados. Este requisito responde a la necesidad de prevenir el uso de documentos falsificados, especialmente en contextos críticos como vuelos nacionales y accesos a instalaciones federales.
Para obtener el Real ID, deberás acudir a tu oficina local de vehículos motorizados (DMV) y presentar los siguientes documentos:
- Comprobante de identidad: puede ser un pasaporte vigente o acta de nacimiento.
- Comprobante de número de Seguro Social: como una tarjeta oficial del Seguro Social o un W-2.
- Dos comprobantes de domicilio: facturas de servicios públicos, estados de cuenta bancarios u otros documentos oficiales que certifiquen tu dirección.
Es importante verificar los requisitos específicos de tu estado, ya que podrían variar ligeramente.
¿Cuánto cuesta tramitar el Real ID?
El costo de obtener el Real ID varía según el estado, oscilando entre USD 20 y USD 60. Para confirmar el monto exacto, es recomendable consultar con tu DMV local.
El Real ID no solo cumple con un requisito legal, sino que también aporta:
- Mayor control de identidad: reduce la posibilidad de suplantaciones y uso de documentos falsificados.
- Seguridad nacional: refuerza los sistemas de control, minimizando riesgos relacionados con amenazas terroristas.
- Acceso a servicios federales: será esencial para ingresar a instalaciones gubernamentales y otros servicios después de mayo de 2025.
¿Desde cuándo será obligatorio el Real ID?
Con la fecha de implementación aproximándose, millones de ciudadanos necesitarán realizar este trámite. Esto podría generar largas filas y retrasos en las oficinas de licencias de conducir. Si viajas frecuentemente dentro de Estados Unidos, es fundamental obtener tu Real ID lo antes posible para evitar complicaciones.
A partir de mayo de 2025, el Real ID será tu pase para volar sin inconvenientes dentro del país.