La contundente decisión del papa Francisco sobre el fundador de un grupo católico acusado de abuso sexual
Una dura sanción impuesta por el papa Francisco se conoció este miércoles sobre un aberrante caso de abuso.
El Vaticano ha expulsado a Luis Fernando Figari, fundador del grupo católico Sodalicio de Vida Cristiana, tras ser acusado de abusos sexuales contra menores de edad, según informó la Conferencia Episcopal Peruana. Fue el propio Papa quien impuso la sanción.
Esta decisión llega más de una década después de que surgieran denuncias que han dañado gravemente la reputación de la Iglesia Católica. En ese sentido, es menester destacar que la decisión fue impulsada por el papa Francisco.
¿Quién es Luis Fernando Figari, el hombre expulsado por el papa Francisco?
La expulsión de Figari, quien fundó el Sodalicio en 1971 y lo dirigió hasta 2010, fue decretada por el Vaticano, según comunicó la Conferencia a través de la red social X (anteriormente Twitter).
Esta medida se produce después de que una misión del papa Francisco, que comenzó hace un año, recopilara información sobre el caso en Perú.
Vaticano: ¿De qué se acusa a Luis Fernando Figari?
Figari y otros tres exmiembros del grupo han sido acusados de abusar sexualmente de 19 menores y 10 adultos, con la mayoría de los delitos ocurriendo entre 1970 y 2000.
A pesar de las acusaciones, Figari ha negado su culpabilidad. El papa Francisco ya había intervenido en el Sodalicio en 2018, tras el escándalo que involucró a este grupo, el cual ha extendido su presencia en América Latina, Italia y Estados Unidos.
En Perú, el Sodalicio contaba con el respaldo de empresarios, escritores y políticos de la élite, quienes lo apoyaban financieramente en una reacción contra la "Teología de la Liberación".
Esta expulsión subraya el esfuerzo del Vaticano por enfrentar y sancionar los casos de abusos sexuales dentro de la Iglesia, aunque para muchos, la respuesta ha sido tardía y aún insuficiente para restaurar la confianza en la institución.