En esta noticia

Florida, conocida por sus playas y su atractivo turístico, ha implementado una nueva normativa que afecta directamente a los turistas. La insólita ley impulsada por Ron DeSantis impone restricciones para la compra de "souvenirs" en ese estado de Estados Unidos.

Esta medida ha sorprendido tanto a los turistas como a los comerciantes. La ley establece requisitos específicos para losproductos etiquetados como originarios del estado y su incumplimiento puede llevar a sanciones legales.

Gage Skidmore

De qué trata la ley relacionada a los souvenirs en Florida

La ley 571.29, recientemente emitida en Florida, impone que cualquier artículo que se comercialice como souvenir con etiquetas como "From Florida" o "Fresh from Florida" debe contar con un registro oficial ante el Departamento de Agricultura del estado.

Esta medida, que busca proteger a los productores locales, ha generado inquietud entre los comerciantes que tradicionalmente venden recuerdos de Florida.

Esta normativa incluye un sistema de advertencias y sanciones escalonadas:

  • Primera infracción: carta de advertencia por escrito.
  • Segunda infracción y repetidas: multas o la suspensión de la licencia comercial.
  • Infracción intencional: penalidades más severas, incluyendo posibles cargos por un delito menor de segundo grado.

Cumplir con la ley es garantizar que los souvenirs vendidos son auténticos de Florida y que provienen de productores registradosy verificados.

Impacto de la ley en el comercio de recuerdos turísticos en Florida

Si bien el objetivo inicial de la ley era proteger a los productores agrícolas, la normativa tiene un impacto considerable en los miles de establecimientosturísticos que venden souvenirs en el estado.

Los comerciantes ahora deberán asegurarse de que sus productos cumplan con los nuevos requisitos, de lo contrario, podrían enfrentar sancionesque van desde advertencias hasta la suspensión de su actividad comercial.

La reacción a la ley ha sido mixta. Por un lado, algunos apoyan la iniciativa por su potencial para fortalecer la autenticidad de los productos locales; por otro, los críticos argumentan que la medida podría dificultar el negocio para los pequeños comerciantes que dependen de la venta de recuerdos a los turistas.

Otra ley de Ron DeSantis que ha generado controversia

Esta ley sobre souvenirs no es la única medida impulsada recientemente por el gobernador DeSantis. Otra legislación, la HB 1365, que entró en vigor en octubre, ha sido especialmente controvertida por sus restricciones sobre la presencia de personas sin hogar en espacios públicos.

Esta norma prohíbe dormir en lugares como aceras, parques y playas, convirtiendo en infractores a quienes se encuentran sin hogar y vulnerables en el estado.