La fruta llena de magnesio y antioxidantes que mejora la elasticidad de la piel y sirve como détox del organismo
Con beneficios y propiedades que la hacen única, esta fruta no solo aporta magnesio y mejora la apariencia de la piel sino que además protege el sistema nervioso central.
Las frutas son un componente fundamental en una dieta equilibrada. Cada una cuenta con propiedades esenciales para el organismo. De hecho, existen algunas variedades que sorprenden por su riqueza. En ese sentido, hay una fruta llena de magnesio, antioxidantes que mejoran la piel y que además, funciona como un détox para el organismo.
Expertos en nutrición y medicina reconocen los beneficios de esta rica fruta tanto para la piel como para el sistema nervioso y la salud dental.
Qué fruta mejora la piel y sirve como détox para el organismo
Según la nutricionista Paula Martín Clares, las uvas son altamente depurativas gracias a su contenido en agua (80%) y a sus carbohidratos de fácil absorción, como glucosa y fructosa.
Estos elementos las convierten en una buena fuente de energía, con un aporte calórico bajo y una alta cantidad de fibra que favorece la saciedad y equilibra la flora intestinal.
Salario mínimo: estos son los dos estados de USA donde podría bajar después de las elecciones 2024
Además, el contenido antioxidante de las uvas las convierte en un excelente alimento détox, ayudando al organismo a eliminar toxinas de forma natural y eficiente.
Entre sus principales beneficios destacan:
- Bajo contenido calórico y alta capacidad saciante.
- Aporte de minerales esenciales como magnesio, calcio, hierro y manganeso.
- Propiedades depurativas que favorecen la limpieza del organismo.
Beneficios de las uvas para la piel
El doctor Olivier Courtin-Clarins, resalta que el consumo de uvas contribuye a la prevención del envejecimiento de la piel gracias a su contenido en polifenoles, especialmente las oligo-proantocianidinas. Estas sustancias tienen una capacidad antioxidante entre 20 y 50 veces más potente que las vitaminas C y E, protegiendo la piel de la acción de los radicales libres que aceleran el envejecimiento.
Las uvas negras son más recomendadas, ya que ofrecen el doble de beneficios protectores. Además, el consumo de uvas con pepitas resulta beneficioso, pues estas concentran una gran cantidad de antioxidantes que potencian su efecto en la piel.
Atención migrantes: si cometiste alguno de estos delitos podrían denegarte la Green Card
Aumento del salario mínimo en California: cuánto ganarán los trabajadores a partir de 2025
Más beneficios: cuidado del cerebro, estado de ánimo y salud dental
El alto contenido en vitaminas del grupo B, especialmente B6, junto con el magnesio, hace que las uvas también sean ideales para el sistema nervioso y el bienestar mental.
Según Martín Clares, su consumo ayuda a mejorar el estado de ánimo y a combatir el cansancio. Además, el magnesio en las uvas favorece la relajación muscular, lo cual es beneficioso en periodos de estrés o agotamiento.
En cuanto a la salud dental, el odontólogo Iván Malagón destaca que las uvas, como las manzanas y las fresas, son frutas que ayudan a mantener los dientes blancos de manera natural, añadiendo otro punto a favor para integrarlas en nuestra alimentación.