Elecciones en Florida: estas son las 6 enmiendas estatales que deberán votar por sí o por no los ciudadanos
Cuáles son los 6 puntos que deben votar los ciudadanos residentes del estado gobernado por Ron DeSantis.
El 6 de noviembre, los ciudadanos de Florida, Estados Unidos, tendrán la oportunidad de votar sobre seis enmiendas propuestas para modificar la constitución estatal. De qué se trata cada punto que deben votar los ciudadanos en las próximas elecciones.
Estas enmiendas, impulsadas tanto por la ciudadanía como por la legislatura, requerirán al menos un 60% de votos favorables para ser aprobadas. Conoce a fondo las enmiendas que serán sometidas a votación y sus posibles impactos.
Partidización de las elecciones de juntas escolares
Esta enmienda, impulsada por legisladores republicanos, propone que los candidatos a las juntas escolares deban registrarse bajo un partido político. Con esta medida, los promotores argumentan que se brindará mayor transparencia a los votantes sobre la postura política de los candidatos. Sin embargo, los críticos consideran que podría intensificar la división política en las juntas escolares.
Pilates: los ejercicios ideales para mayores de 40 años que quieran cambiar la forma de su cintura
Thanksgiving 2024: así es la cena para 4 personas de Target que saldrá USD 5 menos que el año pasado
Joel Bello, abogado, advierte que de aprobarse esta medida haría que cada decisión de los miembros de las juntas escolares se examine bajo una lupa. Esto podría influir en la imparcialidad en la toma de decisiones. También existe la inquietud sobre cómo se manejarán las candidaturas de aquellos que no se alinean a un partido.
Declaración de la pesca y la caza como derechos constitucionales
Patrocinada por la legislatura, esta enmienda busca reconocer constitucionalmente la pesca y la caza como derechos en Florida, sumándose a la legislación estatal que ya considera estas actividades como parte del patrimonio cultural. Los defensores de esta enmienda aseguran que sería un respaldo sólido ante posibles restricciones futuras.
En cambio, la presidenta de la Florida Wildlife Federation, Sarah Gledhill, opina que esta medida es innecesaria ya que el derecho a cazar y pescar ya está protegido en la legislación. Según Gledhill, este cambio podría complicar la protección de especies en peligro al dificultar regulaciones de control.
Uso recreativo de marihuana para adultos
Luego de que Florida aprobara el uso medicinal de la marihuana hace ocho años, esta enmienda propone extender su consumo recreativo a mayores de 21 años. El gobernador Ron DeSantis se opone rotundamente a esta medida, mencionando los problemas que, según él, la legalización ha traído a otros estados, como Colorado.
En contrapartida, Angie McGhough, vicepresidenta de operaciones de Trulieve, empresa de marihuana medicinal, destaca que la legalización de la marihuana recreativa podría generar beneficios fiscales y aumentar la creación de empleos. Trulieve ha donado más de USD 92 millones en apoyo a esta enmienda.
Protección del derecho al aborto
La enmienda 4, promovida por los ciudadanos, busca limitar la intervención estatal en el acceso al aborto. La propuesta establece que ninguna ley debería prohibir, penalizar o retrasar el aborto antes de la viabilidad o cuando sea necesario para la salud del paciente.
Los partidarios argumentan que esta medida permitiría recuperar derechos fundamentales, mientras que los críticos, incluyendo al gobernador del estado, sostienen que la enmienda está redactada de forma ambigua y no define términos esenciales como "viabilidad" o "proveedor de atención médica."
Ajuste de exención de impuestos de vivienda por inflación
Esta propuesta, impulsada por la legislatura, sugiere ajustar las exenciones fiscales de las propiedades residenciales en función de la inflación, brindando cierto alivio a los contribuyentes cuando los precios aumenten. La Florida League of Cities ha manifestado su oposición, argumentando que esta reducción de ingresos fiscales podría afectar los servicios públicos.
Armando Alvarez, agente de bienes raíces en el sur de Florida, sostiene que esta enmienda es necesaria para ayudar a los contribuyentes a hacer frente al aumento de los impuestos sobre la propiedad. Según Alvarez, la medida sería positiva para los propietarios, facilitando el acceso a la vivienda sin un impacto fiscal tan elevado.
Eliminación del financiamiento público de campañas
Actualmente, los candidatos a elecciones estatales en Florida pueden utilizar fondos públicos para financiar sus campañas.
Esta enmienda, patrocinada por la legislatura, busca eliminar esa opción, permitiendo solo el financiamiento privado. Los opositores advierten que la medida favorecería a candidatos con más recursos económicos, dificultando el acceso a aquellos sin fondos suficientes.