Cambian las elecciones para siempre: Por qué el SAVE Act limitaría el voto de millones de ciudadanos americanos
Si se aprueba, el SAVE Act representaría un retroceso en la modernización del registro de votantes y podría dificultar el acceso a este derecho constitucional para millones de estadounidenses.
El proyecto de ley SAVE Act (Safeguard American Voter Eligibility) ha sido reintroducido en la Cámara de Representantes de Estados Unidos con el objetivo de modificar los requisitos para el registro electoral. Esta medida podría afectar a millones de estadounidenses.
Según datos oficiales, la aprobación de esta legislación podría restringir el acceso al voto para una gran cantidad de ciudadanos, sin distinción de afiliación política. A continuación, todos los detalles.
¿Cuáles son los requisitos del SAVE Act?
El SAVE Act eliminaría múltiples formas de registro de votantes que actualmente facilitan el proceso electoral en Estados Unidos. De aprobarse, los ciudadanos solo podrían registrarse o actualizar su información electoral de manera presencial con documentos originales. Esto implica:
Fin del registro de votantes por correo.
Eliminación de las campañas de inscripción de votantes a nivel nacional.
Desaparición del registro de votantes en línea, utilizado en 42 estados.
Restricciones para más de 60 millones de ciudadanos en zonas rurales.
También se establece que ciertos documentos como licencias de conducir, incluyendo las Real ID, así como identificaciones militares o tribales, no serían válidos para acreditar la ciudadanía.
Covid-19: crece la circulación del virus en 17 estados y hay preocupación
Impacto en los ciudadanos sin pasaporte
El Departamento de Estado de EE.UU. estima que solo la mitad de los ciudadanos poseen un pasaporte, lo que significa que 146 millones de personas no contarían con este documento clave para registrarse como votantes bajo el SAVE Act.
Actualmente, la ley federal ya establece penas de hasta cinco años de prisión para los no ciudadanos que intenten registrarse o votar en elecciones federales. Además, los funcionarios electorales utilizan bases de datos estatales y federales, como las del Departamento de Seguridad Nacional y la Administración del Seguro Social, para verificar la elegibilidad de los votantes.
Sin embargo, la idea es que el SAVE Act traslade esta responsabilidad a los ciudadanos, obligándolos a demostrar su derecho al voto con documentación específica.