Adiós pasaporte en Estados Unidos: estos son los 6 errores más comunes al tramitarlo que podrían costarte tu viaje
No dejes que un error te arruine el viaje: los 6 fallos más comunes al tramitar el pasaporte en Estados Unidos.
Cuando estás planeando un viaje a Estados Unidos, el pasaporte es un documento imprescindible para garantizar que todo el proceso de embarque y llegada transcurra sin problemas. Sin embargo, muchas personas cometen errores comunes al tramitarlo, lo que podría afectar su planificación.
Según Katy Nastro, experta en viajes, y David Alwadish, fundador del servicio de consejería de pasaportes y visas ItsEasy.com, existen 6 errores principales que los viajeros deben evitar al tramitar su pasaporte para evitar contratiempos.
Pasaporte fuera de vigencia adecuada
Uno de los errores más comunes al tramitar un pasaporte es no verificar su fecha de vencimiento. A menudo, los viajeros asumen que aún pueden viajar con un pasaporte con validez de un mes o más, pero esto no siempre es posible.
Las autoridades de inmigración requieren que el pasaporte tenga una validez mínima de 3 a 6 meses antes de la fecha de entrada al país de destino. Es importante revisar con antelación la fecha de vencimiento para evitar que un viaje planeado se vea afectado por este inconveniente.
No tener suficientes páginas en blanco
Otro error común al tramitar un pasaporte es no revisar cuántas páginas en blanco quedan disponibles. Muchos viajeros se enfocan en la validez del documento, pero olvidan que varios países, incluidos Estados Unidos, exigen que el pasaporte tenga al menos cuatro páginas en blanco para poder estampar las entradas y salidas, visas o autorizaciones electrónicas de viaje.
Si al momento de viajar tu pasaporte no tiene suficientes páginas disponibles, podrías encontrarte con la negativa de ingresar al país o problemas en el proceso migratorio.
Nombre incorrecto en el pasaporte
Es fundamental que el nombre registrado en el pasaporte coincida exactamente con el que aparece en otros documentos oficiales. Este error es más común de lo que parece, especialmente en casos de cambios de apellido debido a matrimonio o divorcio.
Aunque puede parecer un detalle menor, cualquier inconsistencia en los datos personales puede causar complicaciones al momento de ingresar a un país o al abordar un vuelo.
La ley de Ron DeSantis en Florida que afecta seriamente a los propietarios de vehículos
Pasaportes dañados
Un pasaporte dañado no es válido para viajar, por lo que es necesario reemplazarlo antes de su salida. Según el Departamento de Estado de EE. UU., se considera que un pasaporte está dañado si presenta desgarros significativos, marcas de agua, etiquetas no oficiales en la página de datos o páginas de visa arrancadas.
Sin embargo, el desgaste normal por uso no requiere reemplazo. Si su pasaporte tiene alguno de estos daños, deberá solicitar un nuevo documento. Este proceso incluye enviar el pasaporte dañado junto con una declaración firmada que explique el tipo de daño y el Formulario DS-11.
Averiguar si necesitas visa o autorizaciones
Antes de viajar, es esencial confirmar si necesitas una visa o una autorización electrónica de viaje (ETA) para ingresar al país de destino. Algunos países, aunque no requieran una visa tradicional, solicitan estas autorizaciones especiales, que generalmente implican el pago de una tarifa.
Consejos:
- Verifica si el país al que viajas requiere visa o ETA antes de comprar los boletos.
- Si necesitas una visa, infórmate sobre los tiempos de procesamiento y los documentos necesarios.
- Para la ETA, revisa las condiciones específicas del país y realiza la solicitud con tiempo.
- No olvides que algunos países cobran una tarifa adicional por la ETA.
Completar todos los datos del pasaporte
Uno de los errores más comunes al solicitar un nuevo pasaporte de Estados Unidos es no completar todos los campos requeridos de manera correcta. Muchas personas omiten información clave, olvidan enviar el pasaporte anterior o envían una fotografía que no cumple con los requisitos establecidos.
De acuerdo con David Alwadish, fundador de ItsEasy.com, la información incorrecta puede ser un obstáculo significativo y causar demoras de semanas. Por ello, es crucial revisar cuidadosamente cada detalle y asegurarse de que todos los datos estén completos y correctos antes de enviar la solicitud para evitar problemas que puedan afectar tu viaje.