El condimento dorado con omega-3 que es un elixir para el cerebro, ayuda a mantener las arterias saludables y mejora la salud de la piel
Se trata de una excelente alternativa para considerar para el día a día. Descubre cómo utilizarla.
Los condimentos son ingredientes culinarios clave para cualquier amante de la cocina, pues además de utilizarse para la elaboración de diversas preparaciones, dentro de este grupo existen alternativas capaces de elevar el valor nutricional de miles de platillos.
Una excelente opción es el aceite de linaza, valorado por su aporte de ácidos grasos omega-3, que lo posicionan como una alternativa beneficiosa para la salud del corazón, del cerebro y de la piel.
Además, sus usos versátiles lo convierten en una gran opción para considerar al momento de sazonar y utilizar a diario en las comidas.
Buena noticia del IRS: hasta qué fecha y quiénes podrán reclamar el reembolso de USD 932
Adiós celulares: la ciencia confirma que son adictivos para todos y arruinan tus emociones
Aceite de linaza: cuáles son los beneficios de este condimento
"El omega-3 es un ácido graso poliinsaturado que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento, pero no puede producir por sí mismo", explica en una publicación la Universidad de Navarra.
En ese sentido, el aceite de linaza lidera el podio de las fuentes alimenticias ricas en este nutriente publicados por la institución, con un aporte de 53,3 g por cada 100 g.
Así, se destaca que la ingesta de este tipo de alimentos resulta esencial para incorporar omega-3 y "fortalecer las neuronas, mantener el corazón sano y protegerlo frente a accidentes cerebrovasculares", según detalla la universidad.
Por su parte, Cleveland Clinic resalta los beneficios demostrados científicamente del aceite de linaza para reducir el colesterol LDL, asociado con el endurecimiento de las arterias, afección conocida como aterosclerosis.
El sitio especializado Tua Saúde señala además que gracias a su aporte de omega-3 y omega-6, el aceite de linaza contribuye a preservar la barrera de protección natural de la piel, lo que fomenta su hidratación y suavidad.
Cómo puede utilizarse el aceite de linaza
Si bien el aceite de linaza puede utilizarse en gran variedad de platillos, los especialistas no aconsejan su implementación en preparaciones calientes, pues el calor puede contribuir a disminuir los ácidos grasos esenciales presentes en este condimento, lo que reduce sus beneficios.
En cuanto a la cantidad que se recomienda consumir por día, los expertos especifican que no existe una proporción exacta. Sin embargo, una buena medida para utilizar a modo de referencia es una cucharada sopera diaria.