Adiós a la ansiedad: los alimentos ideales para controlarla, reducir el estrés y proteger el cerebro
Una dieta nutritiva puede hacer la diferencia en la salud mental
Es ampliamente conocido que nuestra dieta impacta nuestra salud física, pero investigaciones recientes destacan que los alimentos también pueden influir significativamente en nuestra mente.
La psiquiatría nutricional explora cómo los hábitos alimenticios pueden mejorar el estado de ánimo, potenciar la cognición e incluso aliviar síntomas de trastornos como la ansiedad y la depresión.
Según Uma Naidoo, psiquiatra especializada en este ámbito, "adoptar una dieta que favorezca la salud mental es una herramienta poderosa para alcanzar el bienestar emocional".
El eje intestino-cerebro: un vínculo clave
Naidoo, en su libro Calma tu mente con la comida, profundiza en la relación entre el intestino y el cerebro. Este eje, compuesto por conexiones nerviosas y el microbioma intestinal, juega un papel esencial en la regulación de emociones y el estado de ánimo.
Por ejemplo, la serotonina, un neurotransmisor crucial para la salud mental, se produce mayoritariamente en el intestino.
Los estudios han revelado que un desequilibrio en la microbiota intestinal puede asociarse con problemas como la ansiedad. Ajustar nuestra dieta puede influir positivamente en este sistema, mejorando así nuestra salud mental.
Alimentos para cuidar la mente
Naidoo propone incluir ciertos alimentos en la dieta para potenciar el bienestar emocional:
Chocolate negro extra
El chocolate con un alto contenido de cacao (75% o más) aporta polifenoles y hierro, nutrientes que pueden mejorar el estado de ánimo. Combínalo con frutas cítricas para optimizar la absorción de hierro.Verduras de hoja verde
Espinacas, acelgas y otras hojas verdes son ricas en fibra, ácido fólico y antioxidantes, lo que contribuye a una mejor salud intestinal y mental.Brócoli y crucíferas
Estas verduras contienen sulforafano, un compuesto que ayuda a combatir la inflamación en el intestino, un factor relacionado con la ansiedad.Aguacate
Rico en fibra, magnesio y vitaminas, el aguacate puede apoyar la regulación emocional y complementar tratamientos para la ansiedad.Té verde
Con antioxidantes como la L-teanina, el té verde tiene un efecto relajante que puede ser beneficioso para quienes buscan calmar la mente.Semillas de chía y linaza
Altas en omega-3 y fibra, estas semillas son ideales para quienes desean fortalecer el sistema nervioso y reducir el estrés.Legumbres
Alubias y lentejas, gracias a su alto contenido en fibra, promueven la salud intestinal y estabilizan los niveles de azúcar en sangre, lo que ayuda a mantener el equilibrio emocional.