Profesora chilena se mudó a Minneapolis y contó cuánto cuesta vivir en el estado de Minnesota
Rayen Inostroza es oriunda de Chile, pero vive en Minnesota. En su TikTok cuenta cómo es su vida en esta ciudad.
La profesora chilena Rayen Inostroza ha decidido reflejar cómo vive actualmente en Minneapolis, Minnesota. En su cuenta de TikTok detalla su día a día, rutina, gastos y todo lo que refleje cómo es vivir en esta ciudad luego de mudarse a Estados Unidos.
Lo que más destaca Rayen es que según dónde se resida en Minnesota, el estilo de vida y el costo de las cosas puede variar. Por ejemplo, el precio de un departamento o sitio para vivir puede rondar entre los USD 900 o los USD 1.500 al mes.
¿Cómo es vivir en Minnesota siendo inmigrante?
Rayen comparte videos en sus redes sociales sobre su situación laboral y su vida diaria, comentando los pro y los contra de vivir en un país extranjero.
Por ejemplo, destaca que en Minneapolis, el agua es gratis, pero que el servicio de electricidad tiene un costo de entre USD 30 y USD 70 mensuales.
Otros gastos que comparte en TikTok son los de Internet, por el cual gasta unos USD 70 al mes solo para su teléfono móvil. Este servicio para su hogar cuesta USD 75 dólares más.
En el caso de su alimentación y de las compras que realiza cada tanto, comenta que tiene un presupuesto predeterminado de entre USD 200 a USD 300 mensuales destinados a comidas.
VISA dorada: qué es y cuánto dinero necesitas invertir para obtener la EB-5
¿Por qué Minnesota puede ser un gran lugar para vivir?
Minnesota es un hermoso estado que ofrece paisajes increíbles, lagos hermosos y un entorno único para desarrollarse profesionalmente y vivir bien.
Rayen considera que por ahora su experiencia es muy positiva y aconseja tener una planificación financiera previa a cualquier mudanza. Adaptarse a un nuevo estado y a otro país es un gran desafío, por eso desea compartir su experiencia con otras personas inmigrantes que deseen vivir o ya residan en Estados Unidos.