Este es el único país del mundo que prohíbe el pasaporte de Estados Unidos
Todos los estadounidenses que quieran viajar a dicho país deberán solicitar un permiso especial.
El pasaporte de Estados Unidos se encuentra en el puesto número 42 del ranking de los pasaportes más poderosos del mundo, según Visa Guide World. Actualmente, hay un solo país en particular en donde este documento estadounidense no es aceptado ni válido para las autoridades.
Esto significa que los ciudadanos norteamericanos no pueden viajar hasta dicha nación y la medida corresponde a una ley que se sancionó en el 2017 como parte de la "seguridad nacional" durante el primer mandato de Trump.
¿Cuál es el único país en donde está prohibido el pasaporte de Estados Unidos?
El único país en el que está prohibido el pasaporte estadounidense es en Corea del Norte. La medida la implementó Donald Trump durante el 2017 luego de un conflicto internacional con el país asiático que involucró la muerte de un joven universitario norteamericano.
Se trata de una "restricción de viajes geográfica a todos los ciudadanos estadounidenses para viajar hacia y dentro de Corea del Norte" que se renueva todos los años desde aquel entonces.
La medida detalla que son invalidados todos los pasaportes estadounidenses para viajar "hacia, desde o a través" del país asiático, según informaron medios como CNN, AP y la página de viajes Visa Guide World.
Solo los ciudadanos estadounidenses que obtengan un permiso especial de viaje podrán volar a Corea del Norte. De lo contrario, no es considerado un destino turístico por las autoridades.
¿Por qué Estados Unidos prohibió los viajes a Corea del Norte?
Estados Unidos y Corea del Norte tuvieron varios conflictos políticos a lo largo de la historia, pero el detonante de la decisión de Trump fue a partir de la muerte del joven norteamericano de 22 años Otto Warmbier.
Warmbier había viajado al país asiático con motivo de estudios. Durante su viaje fue detenido en 2016 por las autoridades norcoreanas y sentenciado a años de prisión "después de que intentara llevarse un cartel de propaganda de su habitación de hotel", según relata Visa Guide World.
El joven fue sentenciado a 15 años de prisión por acciones "subversivas", pero liberado en 2017 y entregado a Estados Unidos en estado de coma luego de haber sufrido "botulismo" a causa de una píldora para dormir. Sin embargo, los padres del joven aseguran que las autoridades norcoreanas ocultaron la información de su estado de salud por mucho tiempo y que el estado de coma se debe a supuestos maltratos y torturas por ser norteamericano.