Guía

Vivir en Estados Unidos: cuántos años necesito para conseguir la ciudadanía legal y definitiva

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) detalló todos los pasos y requisitos que se deben cumplir.

En esta noticia

La naturalización es el proceso por el cual un extranjero no nacido en Estados Unidos puede convertirse voluntariamente en ciudadano estadounidense. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), la forma más común de acceder a este estatus es a través de la residencia permanente legal (LPR).

A diferencia de ser ciudadano por nacimiento, la naturalización requiere cumplir con ciertos requisitos legales, demostrar méritos y superar evaluaciones específicas. 

Trump inicia la guerra contra los inmigrantes: arranca la deportación masiva y prepara otro mega proyecto que sería el fin para los extranjeros

La hierba sagrada que cura el dolor articular, previene la artritis y recupera los huesos con colágeno

Una vez obtenida, los ciudadanos naturalizados adquieren derechos como libertad de expresión y religión, acceso a un juicio justo y la posibilidad de ser elegidos para cargos públicos. Sin embargo, también deben cumplir responsabilidades, como respetar las leyes, servir en un jurado cuando sea necesario y otras más.  

Requisitos básicos para obtener la ciudadanía

Para ser elegible a la ciudadanía estadounidense, debes haber sido residente permanente legal durante al menos cinco años, además de cumplir con las siguientes condiciones:

Para ser elegible a la ciudadanía estadounidense, debes haber sido residente permanente legal durante al menos cinco años. Fuente: archivo.
 Edad mínima:     Tener al menos 18 años al momento de presentar el Formulario N-400.
 Residencia continua:     Haber residido de forma permanente en Estados Unidos durante cinco años antes de presentar la solicitud.
 Residencia estatal:     Haber vivido al menos tres meses en el estado o distrito de USCIS donde solicites.
 Buena conducta moral:     Demostrar integridad y comportamiento ético.
 Dominio del inglés básico:     Ser capaz de leer, escribir y comunicarse en inglés.
 Conocimientos cívicos:   Comprender la historia, principios y forma de gobierno de Estados Unidos.
  Juramento de lealtad:     Comprometerse con los principios constitucionales del país.

En algunos casos, como edad avanzada o tiempo prolongado como residente, los solicitantes pueden estar exentos de ciertos requisitos, como el examen de inglés.


Naturalización para cónyuges de ciudadanos estadounidenses

Si estás casado con un ciudadano estadounidense, los requisitos son ligeramente diferentes:

  • Ser residente permanente legal por al menos tres años.
  • Haber vivido en matrimonio con tu cónyuge durante ese periodo.
  • Haber estado físicamente presente en Estados Unidos al menos 18 meses de los últimos tres años.


Los 10 pasos para obtener la ciudadanía estadounidense

El USCIS establece un proceso de 10 pasos clave para obtener la ciudadanía:

  1. Verificar si ya eres ciudadano.
  2. Confirmar tu elegibilidad.
  3. Preparar el Formulario N-400.
  4. Presentar el formulario y pagar las tarifas correspondientes.
  5. Asistir a una cita para datos biométricos, si aplica.
  6. Completar una entrevista.
  7. Recibir la decisión del USCIS.
  8. Obtener una notificación para el Juramento de Lealtad.
  9. Prestar el juramento.
  10. Entender tus derechos y responsabilidades como ciudadano.

La ciudadanía estadounidense no solo otorga beneficios como participar en el proceso democrático y defender tus derechos, sino que también implica un compromiso con los valores fundamentales del país.

Si deseas más información sobre los pasos o requisitos, visita la página oficial del USCIS.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos