Inmigrantes

La medida de Ron DeSantis que puso en práctica la USCIS y afecta a los migrantes que quieran trabajar en Florida

La medida del gobernador que respalda la USCIS trae buenas noticias para migrantes que residan en Florida y deseen trabajar allí.

En esta noticia

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha impulsado una medida relacionada a los migrantes que residen y quieren trabajar en el estado. Esta normativa la puso en práctica el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos). 

Las disposiciones que planteó el gobernador y fueron adoptadas por el USCIS, están relacionadas a los permisos de trabajo y otros beneficios migratorios. Los desarrollamos en detalle a continuación. 

Perdón migratorio: el único trámite de USCIS que puede prohibir a Donald Trump de deportar latinos

No es Miami: la ciudad de Florida que fue elegida como la mejor de todo Estados Unidos para jubilarse

¿Qué medidas adoptó USCIS tras la iniciativa de Ron DeSantis?

La medida clave impulsada por DeSantis es la aprobación del Interstate Medical Licensure Compact (IMLC), un acuerdo que simplifica la obtención de visas laborales y residencias permanentes para profesionales de la salud interesados en trabajar en Florida. Esta medida también facilita el trámite para obtener una Green Card.

Los profesionales de la salud que residan en Florida pueden obtener más fácilmente la Green Card. (Fuente: Shutterstock) 

Pasos para solicitar el permiso de trabajo en Florida:

  1. Crear una cuenta en línea: Regístrate en el portal oficial de USCIS sin costo. Si ya tienes una cuenta por trámites anteriores, puedes reutilizarla.
  2. Descargar el formulario: Busca el formulario I-765 en el sitio web de USCIS.
  3. Completar y enviar la solicitud: Llena el formulario y adjunta los documentos requeridos según tu categoría de elegibilidad. Si cuentas con el IMLC, utilízalo en esta etapa.
  4. Pagar la tarifa: El costo del trámite es de USD 410 para solicitudes en línea.
  5. Cita biométrica: Si tus datos biométricos no están en el sistema de USCIS, deberás asistir a una cita y pagar USD 85 dólares adicionales.

Alerta Seguro Social: buenas y malas noticias para los jubilados de Estados Unidos a partir del 1 de enero

Un estudio científico reveló la preocupante conexión entre el salario mínimo de Estados Unidos y las altas tasas de obesidad en el país

Beneficios de estas medidas para los migrantes de Florida 

Estas medidas son buenas noticias para los migrantes que desean ingresar al mercado laboral de Florida, particularmente para profesionales de la salud e incrementan las oportunidades de obtener una residencia permanente.

Una vez que USCIS aprueba la solicitud, la tarjeta de autorización de empleo se envía por correo o puede recogerse en persona en una oficina local.

USCIS apoya a los migrantes que deseen trabajar legalmente en Florida. (Fuente: Wikimedia Commons) 

La implementación del IMLC y la colaboración de USCIS representan un avance significativo para los inmigrantes que buscan trabajar en Florida. Estas medidas refuerzan el acceso a oportunidades laborales mientras facilitan los procesos migratorios.

Temas relacionados
Más noticias de Florida