En esta noticia

A partir del 27 de marzo, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) retendrá el 100% de los pagos de los beneficiarios que hayan recibido sobrepagos hasta que la deuda sea saldada. Esta medida revierte la política implementada en 2023, que limitaba la recuperación al 10% del pago mensual del afectado.

La decisión de la SSA ha generado controversia, especialmente entre jubilados y personas con discapacidades que dependen de estos beneficios como su principal fuente de ingresos.

¿Por qué la SSA retendrá los pagos del Seguro Social?

La SSA tiene la obligación legal de recuperar cualquier monto que haya pagado en exceso a un beneficiario. Aunque los errores de pago representan menos del 1% de los casos, según datos oficiales, el impacto en los afectados puede ser severo.

El cambio de política fue anunciado el 7 de marzo y busca restaurar el procedimiento tradicional de recuperación de sobrepagos, eliminando la limitación del 10% implementada el año pasado.

A partir del 27 de marzo, los beneficiarios que reciban una notificación de sobrepago verán suspendidos sus pagos del Seguro Social en su totalidad hasta que la deuda sea recuperada.

¿A quiénes afecta la retención del 100% de los pagos del Seguro Social?

Esta medida aplica a beneficiarios de los siguientes programas:

  • Seguro Social por jubilación
  • Beneficios para sobrevivientes
  • Beneficios familiares
  • Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI)

Los únicos beneficiarios excluidos de esta norma son quienes reciben Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), que seguirán sujetos a la regla del 10%.

La SSA estima que con este cambio recuperará USD 7,000 millones en la próxima década.

¿Cuánto dinero perdió la SSA en sobrepagos de beneficiarios?

Los errores de pago no son nuevos para la SSA. Un informe de la Oficina del Inspector General reveló que entre 2015 y 2022, la agencia pagó USD71,800 millones en beneficios erróneos, con una tasa de error del 0.84% sobre un total de USD 8.6 billones en pagos de beneficios durante ese período.

Los programas con más incidencias de sobrepagos son:

  • Seguro por Incapacidad (SSDI)
  • Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

Estos programas tienen reglas estrictas sobre cuánto pueden ganar los beneficiarios sin perder su elegibilidad, lo que genera ajustes constantes en los montos. La SSA depende de los informes de los beneficiarios sobre cambios en sus ingresos, pero errores en esta información han causado la mayoría de los sobrepagos.

¿Qué hacer si recibes una notificación de sobrepago?

Si la SSA te notifica que has recibido un pago en exceso, tienes varias opciones:

Apelar la decisión

Si consideras que el sobrepago es un error, puedes presentar una apelación. La SSA no retendrá tu pago mientras el proceso esté en curso.

Solicitar una exención de deuda

Si el error no fue tu culpa y no puedes pagar, puedes solicitar que se perdone la deuda.

Negociar un plan de pago

Si debes reembolsar el dinero, puedes pedir un plan de pagos más manejable. Desde marzo de 2024, la SSA extendió el plazo de pago hasta cinco años, en lugar de los tres años anteriores.

Esperar 30 días antes de la retención

La SSA no retendrá tus pagos inmediatamente. La suspensión del 100% comenzará al menos 30 días después de la notificación y no se aplicará mientras se revisa una apelación o solicitud de exención.

¿Qué deben hacer los beneficiarios para evitar que la SSA retenga los pagos?

Si has recibido beneficios del Seguro Social y crees que podrías estar en riesgo de sufrir una retención de pagos, revisa tu historial de pagos y asegúrate de no haber recibido dinero en exceso.