Se despide el Seguro Social: las 3 jubilaciones que pagan más y mejor que la SSA
Descubre qué otras opciones de retiro existen en los Estados Unidos.
El Seguro Social en Estados Unidos ha sido la principal fuente de ingresos para muchos jubilados durante décadas. Sin embargo, algunos planes alternativos pueden ofrecer beneficios financieros más atractivos en términos de rentabilidad y flexibilidad fiscal.
Existen tres opciones de retiro que superan a la Administración de la Seguridad Social (SSA) en ciertos aspectos clave, proporcionando mayores ventajas a los beneficiarios.
¿Cuáles son las 3 opciones de jubilación más rentables?
Existen diversos planes de ahorro para la jubilación que pueden generar un mejor retorno económico en comparación con el Seguro Social. Entre las opciones más destacadas están:
Planes 401(k) y 403(b)
Estos planes permiten realizar aportaciones preimpositivas que reducen la carga fiscal actual. Dependiendo del empleador, pueden incluir contribuciones equivalentes, lo que aumenta el monto ahorrado a lo largo del tiempo. Además, el dinero crece con impuestos diferidos hasta la jubilación.
Cuentas IRA tradicionales y Roth
Mientras que la IRA tradicional permite deducciones fiscales en el momento de la aportación, la Roth IRA ofrece la ventaja de retiros libres de impuestos en la jubilación. Esto permite planificar la carga fiscal futura según las necesidades del beneficiario.
Planes de pensiones privados
Algunas empresas ofrecen planes de pensiones definidos, los cuales garantizan un pago mensual fijo tras la jubilación. Estos pueden proporcionar estabilidad y seguridad financiera, en especial si están bien administrados y respaldados por la organización empleadora.
¿Cómo elegir la mejor opción de jubilación?
Seleccionar el mejor plan de jubilación depende de factores como la situación fiscal actual y futura, la necesidad de acceso a fondos y la disciplina de ahorro personal. Para tomar una decisión informada, es recomendable considerar los siguientes aspectos:
Impuestos actuales y futuros: si se espera un mayor ingreso en la jubilación, optar por una Roth IRA puede ser beneficioso debido a sus retiros libres de impuestos.
Acceso a fondos antes de los 59 años y medio: las cuentas Roth IRA permiten acceder a las contribuciones sin penalización, lo que puede ser útil en caso de emergencias.
Hábitos financieros: quienes tienden a gastar todo su ingreso disponible pueden beneficiarse más de una cuenta Roth IRA, ya que elimina la tentación de gastar la devolución fiscal de un plan tradicional.
Opciones de inversión: los planes 401(k) y 403(b) ofrecen diversas opciones de inversión, lo que permite diversificar y maximizar el crecimiento del capital.
Consultar con un asesor financiero puede ser clave para determinar la mejor estrategia de ahorro. Elegir el plan adecuado puede marcar la diferencia entre una jubilación con recursos limitados o una etapa financiera cómoda y estable.