Perdida de pensiones

Adiós a la Seguridad Social: a todas estas personas le darán de baja la pensión en febrero y no lo podrán evitar

Conocer las causas que pueden llevar a la pérdida de una pensión es esencial para evitar situaciones inesperadas.

En esta noticia

En febrero, la Seguridad Social procederá a la baja de beneficiarios de pensiones en España debido a incumplimientos de requisitos o modificaciones en sus condiciones económicas y personales. Esta situación, que afecta tanto a pensiones contributivas como no contributivas, ha generado incertidumbre entre quienes dependen de estas prestaciones para su sustento diario.

Para evitar imprevistos, es fundamental que los pensionistas conozcan los motivos por los cuales pueden perder su pensión y las medidas necesarias para mantenerla. Sin embargo, en muchos casos, la baja será definitiva e irreversible.

Adiós a la Seguridad Social: a todas estas personas le darán de baja la pensión en febrero y no lo podrán evitar. (Imagen: archivo)

Causas de la pérdida de las pensiones no contributivas

Las pensiones no contributivas están dirigidas a personas con ingresos limitados que no han alcanzado el mínimo de cotización necesario para acceder a una pensión contributiva. No obstante, hay varios motivos por los que estas pueden ser retiradas:

  1. Superación del límite de ingresos: si el beneficiario o su unidad de convivencia excede el umbral económico fijado, la pensión será suspendida de inmediato.

  2. Falta de comunicación de cambios en la situación personal: el estado civil, la residencia o la composición del hogar influyen en la continuidad de la prestación. No notificar estas modificaciones puede derivar en la pérdida de la pensión.

  3. Omisiones en la declaración de ingresos: cada año, los beneficiarios deben presentar una actualización de ingresos. No hacerlo a tiempo puede conllevar la suspensión automática del pago.

  4. Inicio de una actividad laboral: quienes comiencen a trabajar sin informar a la Seguridad Social pueden enfrentarse a la cancelación de la pensión.

Motivos para la retirada de pensiones contributivas

Las pensiones contributivas, otorgadas a quienes han cotizado lo suficiente, también pueden ser dadas de baja por diferentes motivos:

  1. Incompatibilidades con otras prestaciones: la normativa no permite recibir más de dos pensiones del mismo régimen, salvo excepciones como la pensión de viudedad.

  2. Caducidad de prestaciones especiales: algunas ayudas asociadas a la jubilación demorada deben solicitarse dentro de un plazo determinado, de lo contrario, pueden perderse.

  3. Fallecimiento del beneficiario: aunque parece obvio, en muchos casos, los familiares no notifican el deceso a la Seguridad Social, lo que puede generar reclamaciones posteriores por cobros indebidos.

 Adiós a la Seguridad Social: a todas estas personas le darán de baja la pensión en febrero y no lo podrán evitar. (Imagen: archivo)

Consecuencias de la suspensión de la pensión

La suspensión o extinción de una pensión puede traer graves consecuencias económicas para los afectados, quienes pueden verse sin ingresos de un día para otro. Además, en ciertos casos, la Seguridad Social podrá exigir la devolución de las cantidades percibidas indebidamente.

Para evitar estas situaciones, los pensionistas deben mantenerse informados sobre sus obligaciones y asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos. La comunicación con la Seguridad Social y la consulta periódica de su situación pueden ser claves para no llevarse sorpresas en febrero

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social