

La Administración del Seguro Social (SSA) ha anunciado un avance clave en la actualización de los registros de jubilados y beneficiarios de prestaciones que han alcanzado una edad avanzada.
La medida busca asegurar la precisión de los archivos, identificando a aquellos sin fecha de fallecimiento, lo que podría afectar a muchos titulares mayores, quienes se verán sometidos a un nuevo proceso de verificación.
Lee Dudek, Comisionado en funciones del ente recaudador, destacó el esfuerzo por erradicar el fraude y el abuso en el sistema. Esta decisión podría tener un impacto directo en algunos pensionados, ya que se priorizarán los casos de personas con registros incompletos o inconsistentes.

¿A quiénes podría dejar sin pagos esta nueva medida de la SSA?
La SSA ha comenzado a priorizar los casos de personas de 90 años o más que aún están recibiendo beneficios. A través de datos del Medicare, la agencia selecciona casos donde es probable que los beneficiarios estén fallecidos debido a la falta de uso del servicio.
Las entrevistas con los beneficiarios se realizan para verificar si siguen vivos. En caso de confirmarse un fallecimiento, los pagos se interrumpen y la entidad previsional reporta la situación a la Oficina del Inspector General para investigar posibles fraudes.
¿Qué consecuencias puede tener para los jubilados afectados?
Los beneficiarios que podrán verse directamente afectados por esta medida, son aquellos jubilados mayores que no puedan verificar su estado vital de manera adecuada. Estos individuos podrían ver cancelados sus pagos inmediatamente.
Esta medida también podría traer investigaciones por posibles fraudes si la SSA detecta inconsistencias en los registros. Sin embargo, la agencia asegura que el objetivo principal es mantener la precisión del sistema de beneficios y prevenir pagos indebidos.

¿Cómo pueden los jubilados evitar la suspensión de sus pagos?
Para evitar la interrupción de los pagos, los jubilados pueden tomar ciertas medidas:
- Actualizar su información regularmente: es recomendable revisar y corregir datos personales en la SSA para evitar inconsistencias en los registros.
- Utilizar servicios de Medicare: aquellos que no hayan usado Medicare en más de tres años pueden ser considerados inactivos. Hacer consultas médicas periódicas podría ayudar a evitar inconvenientes.
- Responder a las notificaciones de la SSA: si la agencia intenta comunicarse para verificar su estado, es importante responder rápidamente para evitar la suspensión del beneficio.
- Designar un representante autorizado: en caso de dificultades para realizar trámites, un familiar o apoderado puede gestionar la documentación y certificaciones necesarias.











