Adiós al aumento del Seguro Social: los beneficiarios que cobrarán menos dinero desde ahora
La Administración del Seguro Social reveló que no aplicará el Ajuste por Costo de Vida (COLA) de 2025 para estas personas.
La Administración del Seguro Social (SSA) anunció a principio de año el Ajuste por Costo de Vida (COLA). Este ajuste tiene como objetivo principal garantizar que los beneficios de los jubilados conserven su poder adquisitivo en un contexto de inflación creciente.
Las proyecciones sugerían que el COLA iba a ser inferior al 3.2% aprobado para 2024, pero nadie esperaba que sea mucho menor. El descenso al 2.5% reflejó las fluctuaciones económicas y la necesidad de adaptar los beneficios a la realidad del costo de vida.

Aumento del Costo de Vida en 2025: ¿Quiénes cobrarán el Seguro Social más bajo?
El ajuste anual, conocido como COLA, se determina a partir del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Clericales (CPI-W), el cual es publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.. Este índice se calcula con base en los datos correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de cada año.
No obstante, es importante señalar que el COLA frecuentemente no logra compensar adecuadamente la tasa de inflación, lo que repercute negativamente en el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Los estados con el aumento del Seguro Social más bajo en 2025
Un estudio realizado por Go Banking Rates indica que el ajuste por costo de vida (COLA) podría ser particularmente bajo en ciertos estados que están experimentando elevadas tasas de inflación:
- Florida: con una inflación del 3.9%, los jubilados en este estado podrían enfrentar serias dificultades.
- Tennessee: la inflación en Tennessee se sitúa en el 3.8%, lo que podría generar desafíos adicionales para los adultos mayores residentes en esta región.
- Virginia: al igual que Tennessee, Virginia presenta una tasa inflacionaria del 3.8%, lo que podría poner en aprietos a los jubilados locales.
- Carolina del Sur: con una inflación del 3.6%, los habitantes de Carolina del Sur podrían experimentar que el COLA no cubre adecuadamente el incremento en sus costos de vida.
- Alabama: también con una tasa inflacionaria del 3.6%, los beneficiarios en Alabama enfrentarán presiones similares debido a un posible ajuste bajo del COLA.
Los jubilados en estos estados podrían encontrarse en una situación económica más complicada en 2025 debido a la combinación de un COLA reducido y altas tasas de inflación.
Compartí tus comentarios