SSA

La nueva regla antifraude del Seguro Social que podría afectar a todos estos beneficiarios

Las nuevas medidas buscan reducir el fraude en el sistema de Seguridad Social de Estados Unidos.

En esta noticia

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos ha implementado una nueva regla antifraude que afectará a millones de beneficiarios. Esta medida obliga a las personas que no puedan verificar su identidad en línea a acudir en persona a una oficina de la agencia. 

Además, también se prohíbe cambiar la información bancaria por teléfono. Ambas normativas podrían resultar en retrasos significativos en los beneficios y en el acceso a los servicios de la Seguridad Social.

El motivo por el que Sheinbaum emitió un dictamen para que ingresen 155 militares de Estados Unidos a México

La FDA retira del mercado esta conocida marca de alimento para gatos por riesgo de gripe aviar

SSA: la nueva regla antifraude del Seguro Social que afectará a millones de beneficiarios en Estados Unidos

A partir del 31 de marzo, la Administración del Seguro Social pondrá en marcha la nueva regla antifraude que exigirá a las personas que no puedan comprobar su identidad en línea que visiten una oficina de manera presencial. 

Esta medida es parte de un esfuerzo para combatir el fraude y asegurar la integridad de los registros de la Seguridad Social. Sin embargo, este cambio podría generar un aumento significativo en la cantidad de beneficiarios que visitan las oficinas de la SSA.

Según las proyecciones, el número de visitantes a las oficinas podría aumentar entre 75.000 y 85.000 personas por semana. Esto podría generar tiempos de espera más largos, tanto para aquellos que necesitan servicios presenciales como para quienes requieren atención telefónica. 

Las proyecciones apuntan a que la Seguridad Social necesitará un mayor personal para gestionar la carga adicional. (Foto: Archivo El Cronista) 

Además, la agencia de Seguridad Social ya está enfrentando una reducción de personal, lo que podría complicar aún más la situación.

 ¿Cómo la nueva regla antifraude del Seguro Social podría afectar a todos estos beneficiarios en USA?

El impacto de la nueva regla antifraude podría ser considerable para muchos beneficiarios de la Seguridad Social. Los cambios en el proceso de verificación de identidad y la prohibición de modificar la información bancaria por teléfono afectarán especialmente a las personas con dificultades para acceder a servicios en línea, como ancianos y personas con discapacidades.

Además, las proyecciones indican que más de 4 millones de personas podrían acudir a las oficinas cada año para realizar trámites relacionados con sus beneficios, lo que generará una carga adicional para el sistema de la SSA.

 El impacto de la nueva regla antifraude podría ser especialmente negativo para quienes tienen dificultades para acceder a la tecnología. (Foto: Freepik)  

La dura advertencia del Gobierno de Donald Trump a Nicolás Maduro por los vuelos con migrantes deportados

La dura amenaza de Ron DeSantis para quienes no ayuden con las deportaciones masivas de migrantes en Florida

Para prepararse ante estos cambios, es importante que los beneficiarios tengan en cuenta lo siguiente:

  • Realizar los trámites de la SSA lo antes posible, especialmente si no tienen acceso a los servicios de verificación de identidad en línea.

  • Mantener sus datos bancarios actualizados en su cuenta en línea "mi Seguridad Social" para evitar tener que acudir en persona.

  • Considerar la posibilidad de recibir asistencia si tienen dificultades para acceder a los servicios en línea debido a limitaciones tecnológicas o físicas.

Estas medidas, aunque diseñadas para combatir el fraude, podrían afectar a los beneficiarios más vulnerables, como aquellos con historiales crediticios limitados o dificultades para utilizar herramientas de autenticación comercial.

Temas relacionados
Más noticias de seguro social