Hasta USD 250 por día: Nueva York busca trabajadores para las elecciones y estos son los requisitos para aplicar
Cuáles son los puestos de trabajo que solicita la Junta Electoral, qué requisitos pide, beneficios y cómo postularse.
Se aproximan las elecciones presidenciales en Nueva York, donde la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se enfrenta a Donald Trump. Para este importante evento, la Junta Electoral de la Ciudad está en la búsqueda de trabajadores para los comicios.
Estos trabajadores podrán recibir hasta USD 250 por día, con la posibilidad de aumentar sus ingresos con capacitaciones adicionales. Conoce qué puestos están disponibles, cuáles son los requisitos y cómo puedes postularte si resides en ese estado.
Puestos disponibles para las elecciones en Nueva York
La Junta Electoral de Nueva York está reclutando personal para varias posiciones clave durante el proceso electoral que encabezan el Partido Republicano y el Partido Demócrata. Estos roles son fundamentales para asegurar que la votación se lleve a cabo sin inconvenientes.
Seguro Social: estas condiciones pueden estar afectando la cantidad de dinero que recibes de SSI
- Inspector electoral: responsable de supervisar el proceso de votación y asegurar que se cumplan las normativas.
- Intérprete electoral: encargado de ayudar a los votantes que no hablan inglés con la traducción del proceso.
- Trabajador electoral estudiantil: dirigido a estudiantes de 17 años que desean involucrarse en el proceso electoral.
Requisitos para postularse como trabajador electoral
Dependiendo del puesto al que desees aplicar, los requisitos varían. A continuación, te detallamos lo que necesitas cumplir para cada posición:
Inspector electoral
- Ser un votante registrado en la Ciudad de Nueva York.
- Estar inscrito en el Partido Demócrata o Republicano.
- Saber leer y escribir en inglés.
Intérprete electoral
- Tener 18 años o más y ser residente de la Ciudad de Nueva York.
- Hablar inglés y el idioma que se necesite traducir (intérpretes de español, chino, coreano, hindi y bengalí).
- No es necesario estar registrado para votar.
Trabajador electoral estudiantil
- Tener al menos 17 años antes del día de las elecciones.
- Ser ciudadano estadounidense y obtener permiso de la escuela y de un tutor.
- Tener un promedio académico de al menos 2.5 (B o equivalente). Salarios y beneficios para los trabajadores electorales
El salario varía según la posición y las responsabilidades, pero todos los roles ofrecen pagos competitivos por día trabajado. Además, algunas posiciones requieren capacitaciones previas, las cuales también son remuneradas.
- Inspector electoral: USD 250 por día trabajado y USD 100 por la capacitación, hasta USD 600 por completar el curso, aprobar el examen y trabajar dos días.
- Intérprete electoral: USD 250 por día y USD 25 por la capacitación, con un máximo de USD 425 por aprobar el examen y trabajar dos días.
- Trabajador electoral estudiantil: USD 100 por la capacitación y USD 250 por día completo trabajado el día de las elecciones.
Los 6 hábitos que un cardiólogo recomienda evitar para cuidar el corazón y prevenir infartos
Adiós Bath & Body Works: por qué retiraron urgente del mercado una vela temática
Cómo postularse para trabajar en las elecciones
Si estás interesado en postularte como trabajador electoral en Nueva York, deberás seguir estos sencillos pasos:
- Completar la solicitud disponible en la página de la Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York.
- Cumplir con los requisitos específicos para la posición que se desea ocupar.
- Una vez enviada la solicitud, la Junta Electoral notificará a los seleccionados.
Trabajar en las próximas elecciones de Nueva York no solo ofrece una oportunidad de generar ingresos de hasta USD 2.750 en 10 días, sino también la posibilidad de contribuir directamente al proceso democrático. Si cumples con los requisitos y estás interesado en formar parte de este evento cívico, asegúrate de postularte lo antes posible.