En esta noticia

Canadá ha decidido responder a los aranceles del 25 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso a sus productos cerrando su plaza a ciertos commodities de origen norteamericano.

La medida, en vigencia desde el martes pasado, fue iniciada por Ontario y seguida por otras provincias que impusieron similares restricciones, más allá de la disposición del gobierno federal de aplicar aranceles a ciertos productos norteamericanos.

Respuesta a Trump: cuáles son los productos que Canadá dejó de comprar a Estados Unidos

Desde el martes pasado, las tiendas de la Liquor Control Board of Ontario (LCBO) eliminaron de sus estanterías vinos, cervezas y licores fabricados en territorio estadounidense. Este cambio en respuesta a las medidas de Trump se suma a las acciones de otras provincias.

Columbia Británica implementó una estrategia similar, aunque con un enfoque más selectivo: solo se dejarán de vender bebidas provenientes de los estados bajo el control del Partido Republicano.

Además, Quebec, Nueva Escocia, Terranova y Labrador también han dado instrucciones a sus tiendas de bebidas alcohólicas para que retiren productos de origen estadounidense de sus anaqueles. Estas restricciones provinciales son independientes de los aranceles federales que el gobierno canadiense comenzará a aplicar a ciertas importaciones provenientes de Estados Unidos.

Detalles sobre las restricciones:

  • Ontario dejará de vender todas las bebidas alcohólicas fabricadas en USA.

  • Columbia Británica restringirá solo las bebidas de los estados republicanos.

  • Quebec, Nueva Escocia, Terranova y Labrador también han implementado restricciones.

  • Las medidas provinciales son distintas de los aranceles federales.

Por qué el presidente Trump impuso estos aranceles

El presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles a productos importados en principio, desde México, Canadá y China. Mientras que en el caso del país gobernado por Claudia Sheinbaum, la medida fue suspendida, en el caso de Canadá, además del 25 % sobre productos generales, se aplicó un 10 % adicional a la energía canadiense.

Según el Trump, la disposición se ampara en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y busca frenar la entrada de drogas y migrantes ilegales a Estados Unidos.

El impacto de estas políticas comerciales está comenzando a sentirse en la economía de ambos países, y la eliminación de bebidas alcohólicas estadounidenses en las provincias canadienses podría marcar el inicio de una escalada de represalias comerciales.