Atención

Adiós Seguro Social: los dos motivos por los que todos estos beneficiarios podrían perder sus pagos por incapacidad

Existen razones específicas que pueden llevar a la suspensión de los pagos, incluyendo ingresos elevados y situaciones legales. La SSA revisa periódicamente la elegibilidad de los beneficiarios para asegurarse de que cumplen con los requisitos.

En Estados Unidos, los pagos por incapacidad del Seguro Social son un apoyo esencial para millones de personas que no pueden trabajar debido a condiciones médicas graves. Sin embargo, existen dos razones principales por las que la Administración del Seguro Social (SSA) podría suspender estos beneficios.

La SSA realiza revisiones periódicas para confirmar que los beneficiarios siguen cumpliendo con los criterios de elegibilidad. Estas evaluaciones buscan garantizar que los recursos se destinen únicamente a quienes realmente califican, pero también pueden generar incertidumbre entre quienes dependen de estos pagos.

Buena noticia para migrantes de Texas: así es cómo puedes obtener clases gratuitas para aprobar el examen de naturalización

Alerta deportaciones: los operativos del FBI y la DEA para investigar y arrestar a migrantes indocumentados en Estados Unidos

¿Cuáles son los motivos por los cuáles un beneficiario podría perder los pagos por incapacidad?

La SSA establece criterios estrictos para mantener los beneficios del programa de incapacidad, este apoyo es esencial para millones de personas.

Las personas que cumplen con las reglas de ingresos y presentan documentación adecuada no deberían enfrentar interrupciones en sus pagos. Foto: Archivo Cronista

Superar el límite de ingresos permitidos

La SSA permite a los beneficiarios del Seguro Social por Incapacidad (SSDI) trabajar durante un período de prueba de hasta 9 meses sin perder sus pagos. 

Sin embargo, si después de ese tiempo el beneficiario genera ingresos iguales o superiores a USD 1550 mensuales, la agencia considera que está participando en una actividad "sustancialmente remunerada" y suspenderá los pagos.

Es importante monitorear los ingresos mensuales y notificar a la SSA cualquier cambio en la situación laboral para evitar problemas o interrupciones en los beneficios.

Alerta migrantes: estas ciudades santuario serán las primeras afectadas por redadas y deportaciones masivas

Aumentan los impuestos a México y Canadá: estos productos subirán de precio por los aranceles a importaciones que impuso Trump

Permanecer en prisión por más de 30 días

Los beneficiarios que sean encarcelados por un período superior a 30 días perderán automáticamente sus pagos mensuales del SSDI. Una vez que sean liberados, deberán volver a presentar su solicitud a la SSA para evaluar si califican nuevamente para el programa.

Este requisito busca garantizar que los pagos solo beneficien a personas que se encuentren en situaciones de necesidad activa y fuera de instituciones penitenciarias.

La SSA utiliza herramientas y sistemas para rastrear los ingresos de los beneficiarios y asegurarse de que cumplen con las reglas.  Foto: Pexels

Conocer estos motivos es esencial para los beneficiarios, ya que permite prevenir la suspensión de los pagos y evitar complicaciones con el programa de incapacidad.

Temas relacionados
Más noticias de SSA