

La ciudad de Sacramento, California, ha implementado un programa piloto de ingresos garantizados, que consiste en la entrega de pagos directos de USD 725. Esta medida se ha diseñado para ofrecer un respaldo financiero ante el incremento del costo de vida, exacerbado por la inflación.
El primer desembolso se llevó a cabo en diciembre, marcando el inicio de esta iniciativa. No obstante, para poder mantener el beneficio, es imperativo cumplir con ciertos requisitos estrictos que, de no ser satisfechos, podrían resultar en la cancelación del programa.

¿Hasta cuándo se paga el cheque de estímulo de USD 725?
El programa conocido oficialmente como Sacramento Family First (FFESP) proporciona pagos mensuales de USD 725 durante un periodo de 12 meses.
La distribución de los pagos se inició el 15 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 15 de noviembre de 2025. Este programa ha beneficiado a 200 familias seleccionadas en Sacramento, California.
Razones por las que el cheque de estímulo puede ser suspendido
Si las familias seleccionadas deciden cambiar su residencia, dejarán de cumplir con los requisitos de elegibilidad y sus pagos serán cancelados.
Uno de los motivos principales para perder este beneficio es mudarse fuera de California antes de completar los 12 meses del programa.
Requisitos para cobrar el cheque de estímulo de USD 725
El programa Sacramento Family First establece que las familias elegibles deben tener ingresos que no superen el 200% del umbral de pobreza federal (FPL). Este ingreso se determina sumando los salarios de todos los miembros del hogar antes de impuestos y varía en función del tamaño de la familia:
2 personas: USD 40.880
3 personas: USD 51.640
4 personas: USD 62.400
5 personas: USD 73.160
6 personas: USD 83.920
7 personas: USD 94.680
8 personas: USD 105.440
Los fondos se depositan directamente en las cuentas bancarias que los beneficiarios han proporcionado en sus declaraciones de impuestos. En caso de no contar con información bancaria, se enviará un cheque físico a la dirección registrada ante el Departamento de Ingresos.











