Adiós IRS: los impuestos que serán eliminados cuando asuma Donald Trump
El presidente electo planea hacer una modificación del sistema tributario nacional.
Con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, la política fiscal de Estados Unidos dará un giro de 180°.
La administración entrante tiene la intención de extender e incluso ampliar ciertas disposiciones de la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos (b, por sus siglas en inglés) de 2017. Esta reforma no solo marca un cambio clave para la economía del país, sino que también representa una serie de beneficios fiscales dirigidos a personas y empresas.
Adiós IRS: los impuestos que cambiará Donald Trump en 2025
Los ejes de la política fiscal que Donald Trump adelantó en campaña son los siguientes :
1. Prórroga de los recortes fiscales de la TCJA de 2017
Trump pretende prorrogar las disposiciones de la TCJA, las cuales incluyen:
- Incremento de la deducción estándar: esta disposición reduce la base imponible de muchos contribuyentes, lo que puede reducir significativamente su factura fiscal.
- Reducción de las tasas marginales del impuesto sobre la renta: la TCJA ajustó las tasas en la mayoría de los tramos de ingresos, favoreciendo a gran parte de los contribuyentes, aunque sus críticos sostienen que los beneficios se inclinan hacia los de mayores ingresos.
- Exención del impuesto sobre el patrimonio: la TCJA aumentó el límite de la exención, permitiendo que los herederos retengan más riqueza sin estar sujetos a impuestos. Trump busca mantener esta exención en los mismos niveles elevados actuales.
2. Fin de las limitaciones de deducciones fiscales estatales y locales (SALT)
Uno de las modificaciones más controversiales de la TCJA fue la imposición de un límite de USD 10,000 en las deducciones fiscales estatales y locales, conocido como SALT. Trump ha sugerido que eliminará este límite, lo que permitiría a los contribuyentes de estados con altos impuestos reducir su base imponible de manera más significativa.
3. Reducción del impuesto de sociedades
El republicano planea bajar aún más el impuesto de sociedades para determinadas empresas, situándolo en un 15%. Es relevante destacar que, bajo la TCJA, la tasa máxima del impuesto de sociedades ya había sido reducida de 35% a 21%, una medida que impulsó las ganancias corporativas y fue altamente valorada en Wall Street.
4. Exenciones fiscales selectivas: propinas, Seguridad Social y horas extras
El presidente electo ha lanzado una serie de exenciones fiscales selectivas que, de implementarse, impactarían directamente a los trabajadores. Entre las medidas propuestas se incluyen:
- Exoneración de impuestos federales sobre las propinas: esta es una medida sin precedentes, que Trump anunció en Las Vegas durante su campaña. La eliminación de impuestos federales sobre las propinas beneficiaría a los empleados de la industria de servicios, quienes podrían ver un alivio en sus contribuciones fiscales.
- Exención de impuestos sobre las prestaciones de la Seguridad Social: Trump ha propuesto que los jubilados dejen de pagar impuestos sobre sus beneficios de la Seguridad Social, un cambio que beneficiaría a los adultos mayores con ingresos medianos y altos, quienes actualmente deben pagar impuestos sobre estos ingresos.
- Eliminación de impuestos sobre las horas extraordinarias: aunque no se han detallado las especificaciones, se espera que esta exoneración fiscal tenga un impacto en los trabajadores que dependen de las horas extra para aumentar sus ingresos.
Estas exenciones fiscales presentan implicaciones de largo plazo para el financiamiento de la Seguridad Social. Sin fuentes de ingresos adicionales, los fondos del programa podrían agotarse para 2031, lo que obligaría a reducir los beneficios en un 30%, según la Comisión para un Presupuesto Federal Responsable.
5. Eliminación del impuesto sobre la renta
Donald Trump ha comunicado su intención de reemplazar el impuesto sobre la renta federal con ingresos derivados de aranceles, en un giro radical que modificaría las bases del sistema tributario estadounidense. Esta política aún no se ha detallado, pero su objetivo a aliviar la carga fiscal de los trabajadores estadounidenses, trasladando el peso hacia los productos importados.
6. Propuesta de crédito fiscal por hijo
El vicepresidente electo, J.D. Vance, impuso aumentar el crédito fiscal por hijo a USD 5,000, una medida que busca apoyar a las familias con hijos. Aunque Trump no ha respaldado públicamente esta propuesta, se espera que su administración analice esta y otras ideas similares.