Atención | El importante comunicado del IRS para todos los jubilados: estas personas podrían perder su dinero próximamente
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) alertó sobre una práctica común en el país que pone en riesgo los recursos de los ciudadanos.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) emitió un importante comunicado a todos los contribuyentes, pues existe una práctica en particular que pone en riesgo el dinero de todos los ciudadanos, siendo los jubilados uno de los grupos más afectados.
En ese sentido, el organismo gubernamental encargado de la recaudación tributaria en el país advirtió sobre las señales a las que se debe estar alerta para resguardar los recursos y garantizar la seguridad financiera. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
El importante anuncio del IRS para todos los jubilados
De acuerdo con lo señalado por el sitio oficial del IRS las estafas relacionadas con los impuestos son una de las prácticas frente a las que la población debe mantener extrema precaución, pues quienes las realizan se hacen pasar por empleados del organismo con el objetivo de recaudar información sensible.
El IRS especifica, en esa línea, que los estafadores se dirigen a personas mayores de aproximadamente 65 años o más con el objetivo de solicitar información financiera o dinero. Así, se advirtió que al ceder y brindar lo que se solicita, los estafadores suelen volver a exigir nuevos pagos.
"Las víctimas son presionadas a realizar pagos inmediatos a través de métodos poco ortodoxos, como tarjetas de regalo o transferencias bancarias, bajo el pretexto de resolver deudas fiscales ficticias o asegurar falsos reembolsos", se explica en un comunicado oficial.
Cómo pueden los jubilados proteger su dinero
Según lo señala el IRS, existen ciertos patrones comunes a los que se debe estar atento para prevenir estafas
- Se inventan escenarios urgentes que deben resolverse de manera inmediata
- Se ejerce presión para que la persona ejerza el pago
- Se solicitan métodos de pago no convencionales como aplicaciones, tarjetas o transferencias determinadas.
Así, en caso de que una persona reciba sin notificación previa una llamada de alguien que afirma ser del IRS, el curso de acción es "colgar inmediatamente", pues se especifica que esta comunicación puede ser de un estafador.
Por su parte, el organismo afirma que "no inicia contacto a través de correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales sobre facturas de impuestos o reembolsos".
Lo aconsejable en caso de recibir una llamada de estas características, es ponerse en contacto con el instituto y consultar al respecto.