Atención jubilados | Aumentarán todos estos medicamentos de Medicare y este será el nuevo monto a pagar
Medicare anunció aumentos significativos en medicamentos y servicios para 2025. Jubilados y beneficiarios deben prepararse para cambios en costos de primas, deducibles y copagos.
Los beneficiarios del programa Medicare deben prepararse para una serie de ajustes significativos que impactarán directamente los costos de sus medicamentos recetados y otros servicios médicos.
Estas modificaciones, anunciadas por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), están programadas para 2025 y abarcan incrementos en las primas, deducibles y otros cargos asociados a los ingresos de los usuarios.
Confirmado: aumentará Medicare para todos los jubilados en 2025 y este será el nuevo monto a pagar
¿Cuáles son las nuevas tarifas para jubilados en Medicare Parte D?
Medicare Parte D, encargada de la cobertura de medicamentos recetados, tendrá ajustes importantes en las primas mensuales basadas en los ingresos de los beneficiarios.
- Ingresos menores o iguales a USD 106 mil anuales: sin ajustes adicionales.
- Ingresos mayores a USD 106 mil: los ajustes oscilarán entre USD 13,70 y USD 85,80 al mes, dependiendo de la banda salarial.
- Ingresos entre USD 106.001 y USD 133 mil: incremento mensual de USD 13,70.
- Ingresos superiores a USD 500 mil: incremento máximo de USD 85,80 al mes.
Este esquema busca que quienes tienen ingresos más altos contribuyan proporcionalmente más al programa.
Atención jubilados: ¿Cuáles son los cambios en Medicare Parte B?
La Parte B, que cubre servicios médicos y hospitalización ambulatoria, también experimentará aumentos:
- Prima mensual estándar: subirá de USD 174,70 a USD 185.
- Deducible anual: pasará de USD 240 a USD 257.
Los beneficiarios con ingresos superiores a USD 500 mil enfrentarán primas de hasta USD 628,90 al mes, reflejando el principio de ajuste progresivo.
¿Cuánto aumentará Medicare en Parte A?
La Parte A, que cubre hospitalizaciones y servicios de enfermería especializada, también tendrá nuevos costos:
- Deducible por hospitalización: subirá a USD 1676, un aumento de USD 44 respecto al 2024.
- Copago diario (días 61-90): se elevará a USD 419.
- Copago en centros de enfermería (días 21-100): incremento de USD 5,50, llegando a USD 209,50 por día.
Atención jubilados: en 2025 se eliminará el "Donut Hole"
Un cambio destacado es la desaparición del "donut hole", una fase que limitaba temporalmente la cobertura de medicamentos tras alcanzar un gasto inicial. Desde 2025, los beneficiarios pagarán copagos hasta alcanzar un tope de USD 2,000, lo que promete un acceso más sencillo y predecible a los medicamentos.
Es importante que los beneficiarios revisen sus planes y se preparen para estas modificaciones.