En esta noticia

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) eliminó un beneficio que simplificaba la declaración de impuestos y permitía ahorrar dinero a millones de contribuyentes. La medida, impulsada por la administración de Donald Trump, deja sin efecto una de las pocas opciones gratuitas que estaban disponibles para todos los residentes.

Con esta decisión, quienes deban presentar sus impuestos federales tendrán menos alternativas sin costo y deberán recurrir a servicios pagos. Según economistas y exfuncionarios del Tesoro, esto provocará que el tiempo y los gastos asociados a la declaración aumenten significativamente en 2026.

¿Qué beneficio eliminó el IRS y por qué afecta a todos los contribuyentes?

El beneficio eliminado es Direct File, una plataforma creada bajo la gestión del expresidente Joe Biden que permitía enviar la declaración directamente al IRS sin intermediarios. Su objetivo era reducir costos y facilitar el proceso en línea, pero el gobierno actual decidió cancelarlo argumentando bajo uso y alto gasto público.

De acuerdo con la Cámara de Medios y Arbitrios, solo el 0,5% de los contribuyentes utilizó Direct File, pese a que costó más de U$S 41 millones.

¿Qué opciones quedan tras el fin del programa del IRS?

Tras la eliminación de Direct File, los contribuyentes deberán preparar su declaración en papel o usar software privado. Sin embargo, aún existen alternativas gratuitas o de bajo costo para determinados grupos, según el IRS y expertos contables.

Opciones gratuitas de presentación de declaraciones fiscales para 2026

  • Volunteer Income Tax Assistance (VITA) y Tax Counseling for the Elderly (TCE): asistencia gratuita para familias trabajadoras y adultos mayores.
  • MilTax: programa del Departamento de Defensa para militares y veteranos.
  • IRS Free File: disponible en IRS.gov para personas con ingresos de hasta U$S 84.000.
  • H&R Block Free Edition y TurboTax Free Edition: servicios gratuitos privados para declaraciones simples.

Según el Departamento del Tesoro, sin Direct File el costo promedio para declarar impuestos podría superar los U$S 270 por persona, marcando un retroceso en el acceso gratuito a los servicios fiscales.