

Una de las principales causas del envejecimiento es la pérdida de la memoria. Ya hace tiempo está comprobado que unaalimentación saludable puede representar un papel fundamental en la protección del cerebro y la prevención de la vejez.
En esta ocasión, una revista científica de renombre descubrió que una especia del siglo XIV es perfecta para sumar a una dieta equilibrada y variada y así, colaborar con la mantención de la salud cerebral y la memoria a lo largo del tiempo.
Cuál es el condimento de cocina que previene la vejez
Algunos alimentos contienen propiedades que benefician la capacidad cognitiva, entre ellos se destacan el pescado por su contenido de omega 3, los frutos rojos que tienen antioxidantes necesarios en la dieta diaria y las verduras de hojas verdes. Pero, a la hora de proteger el cerebro del envejecimiento, el azafrán es uno de los más recomendados.

Esta especia característica del mundo de la gastronomía contiene propiedades medicinales. Un estudio científico lo comprobó al darle dos dosis diarias de 15 mg de extracto de azafrán con estigmas de la flor Crocus y melaza a pacientes con alzheimer de leve a moderada durante 16 semanas. El resultado sorprendió a los especialistas: la investigación publicada en la revista Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics concluyó en que el azafrán mejoró significativamente la función cognitiva a comparación de ciertos suplementos medicinales.
También, múltiples investigaciones consideraron que esta especia tiene efectos en el trastorno depresivo mayor ya que los pacientes afectados mostraron una mejora tras su consumo.
Consejos para mantener un cerebro sano
Además de llevar una alimentación saludable, existen otros hábitosfundamentales para la preservación de la memoria:
- Hacer actividades que estimulen el intelecto, como rompecabezas, juegos de palabras, o estudios.
- Dormir bien y mantener una rutina de sueño regular.
- Realizar actividad física diaria.














