Hallazgo científico sin precedentes: los físicos descubren la existencia de una tercera forma de magnetismo
El descubrimiento del altermagnetismo marca un hito en la física, abriendo un nuevo campo de investigación con aplicaciones revolucionarias.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Nottingham, en colaboración con el Laboratorio MAX IV en Suecia, ha logrado demostrar la existencia y el control de una tercera forma de magnetismo, conocida como altermagnetismo.
Este descubrimiento podría tener aplicaciones revolucionarias en el campo de la electrónica, mejorando la eficiencia energética y el almacenamiento de memoria.
Los científicos lograron este avance utilizando rayos X de alta energía sobre una lámina ultradelgada de teluro de manganeso, revelando una actividad magnética sin precedentes.
¿Qué es el altermagnetismo y por qué es importante para la ciencia?
Hasta ahora, la ciencia conocía dos formas principales del magnetismo:
- Ferromagnetismo: se encuentra en materiales como el hierro, el níquel y el cobalto, cuyos electrones no emparejados se alinean para generar un campo magnético fuerte.
- Antiferromagnetismo: sus electrones también están alineados, pero en direcciones opuestas, lo que cancela el campo magnético a gran escala.
El altermagnetismo, sin embargo, representa un punto intermedio. En esta nueva forma, los electrones están organizados de una manera que cancela parcialmente el campo magnético, pero aún genera fuerzas a nanoescala que pueden ser manipuladas para aplicaciones tecnológicas.
El experimento científico que confirma la tercera forma del magnetismo
Para demostrar la existencia y control del altermagnetismo, los científicos:
- Utilizaron una lámina ultradelgada de teluro de manganeso, con solo unos pocos nanómetros de espesor.
- Proyectaron rayos X altamente polarizados a través del material en el sincrotrón del Laboratorio MAX IV en Suecia.
- Lograron visualizar vórtices magnéticos únicos, manipulándolos de manera intencional por primera vez en la historia.
"Nuestro trabajo experimental ha proporcionado un puente entre los conceptos teóricos y su aplicación en la vida real", explicó Oliver Amin, investigador de la Universidad de Nottingham.
Posibles aplicaciones del altermagnetismo en la ciencia
Aunque este descubrimiento es reciente, los científicos creen que el altermagnetismo podría revolucionar el almacenamiento de datos y la computación. Entre sus aplicaciones potenciales se incluyen:
- Memorias basadas en español, que podrían ser más eficientes y rápidas que las actuales.
- Mejoras en los superconductores de alta temperatura, permitiendo una mejor conducción de la electricidad sin pérdidas de energía.
- Sistemas electrónicos más eficientes, con un menor consumo energético y mayor velocidad de procesamiento.