Confirmado por especialistas | Esta enfermedad irreversible aumentará en los próximos años: quiénes serán los afectados
Un estudio reciente mostró datos graves sobre el incremento de casos de esta peligrosa afección. Conoce los detalles
Un reciente estudio publicado en Nature Medicine estima que el número de personas que desarrollan demencia cada año en Estados Unidos podría duplicarse en los próximos 35 años, alcanzando casi un millón de nuevos casos anuales en 2060.
Además, la investigación reveló que entre los afroestadounidenses, los casos anuales podrían triplicarse. A continuación, todos los detalles.
Aumenta los casos de demencia: cuáles son los factores principales
El principal motor de este incremento es el envejecimiento de la población. Con la mayor longevidad de los estadounidenses, en 2060, los "baby boomers" más jóvenes tendrán más de 90 años y muchos milénials superarán los 70, edades en las que el riesgo de demencia aumenta considerablemente.
El estudio destaca que la mayor parte del riesgo ocurre después de los 75 años y se intensifica a los 95.
Hallazgos clave y detalles del estudio
- Riesgo acumulado: los mayores de 55 años tienen un 42% de probabilidad de desarrollar demencia a lo largo de su vida.
- Diversidad: este estudio incluye una muestra más diversa que estudios previos, analizando a participantes negros y blancos principalmente.
- Crecimiento desproporcionado: entre los afroestadounidenses, los nuevos casos anuales podrían alcanzar 180,000 en 2060, frente a los 60,000 de 2020.
El análisis, que evaluó tres décadas de datos de comunidades en Maryland, Misisipi, Minnesota y Carolina del Norte, fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud y dirigido por Josef Coresh, del Instituto de Envejecimiento Óptimo de la Universidad de Nueva York.
- Las mujeres tienen un mayor riesgo de demencia (48%) en comparación con los hombres (35%), debido a su mayor longevidad.
- Además, las personas con dos copias del gen APOE4 presentan un riesgo significativamente elevado del 59%, frente al 39% para quienes no tienen esta variante.
Recomendaciones para mitigar el riesgo
Expertos y autores del estudio subrayan la importancia de prevenir o retrasar la aparición de la demencia mediante:
Mejorar la salud cardiovascular con medicamentos y cambios en el estilo de vida.
Prevenir y tratar accidentes cerebrovasculares.
Promover el uso de aparatos auditivos para fomentar la interacción social y cognitiva.
El desafío de la demencia en cifras
Actualmente, más de 6 millones de estadounidenses padecen demencia, lo que representa casi el 10% de las personas mayores de 65 años. Este trastorno causa más de 100.000 muertes al año y genera gastos superiores a los 600.000 millones de dólares.
Aunque los porcentajes de casos de demencia disminuyeron en las últimas décadas gracias a avances en salud cardiovascular y educación, el envejecimiento de la población asegura un aumento en los nuevos casos anuales.