

Oddone explicó también los motivos por los que no se aplican iguales medidas en las ciudades del litoral, que tienen frontera con Argentina, pese a la presión de varios intendentes y legisladores de esos departamentos.
“La primera medida que tomó el gobierno en este período fue precisamente contemplar una serie de iniciativas de política de frontera que estuvieron focalizadas en la frontera con Brasil, básicamente porque allí estaban ubicados los principales problemas”, dijo el ministro en rueda de prensa.

Estas variaciones de precios son mayores del lado brasileño. “De hecho, la diferencia de precios que hay hoy en relación entre Uruguay y Brasil son el doble de las que hay hoy con Argentina”, señaló.
“Nosotros estamos monitoreando de cerca tanto los precios relativos con Brasil como con Argentina y estamos evaluando eventualmente considerar alguna de las iniciativas que fueron tomadas para Brasil eventualmente implementarlas para la frontera con Argentina, pero están en estudios”, dijo Oddone.
Un informe del Observatorio Económico de la Universidad Católica de Salto calcula una brecha cercana al 40% de los precios con Argentina. “Hace dos años la brecha era 180% y (el gobierno anterior) no hizo nada. Así que amerita, pero todo a su término, ¿No? Estamos evaluando justamente para evitar que los efectos colaterales de estas medidas no sean significativos”, destacó el ministro.
La frontera con Brasil “es diferente”
Oddone insistió en que las características entre ambas zonas fronterizas son distintas. “Nosotros entendemos que la frontera con Brasil es diferente de la frontera con Argentina. En primer lugar, porque en el caso brasileño hay una diferencia mayor de precios. En segundo lugar, porque la frontera es mucho más permeable y hay ciudades, de hecho, que son binacionales, que no es el caso en el litoral”.
El jerarca reconoció que algunas variables del lado argentino son estructurales y persistentes: “Entendemos que efectivamente hay factores estructurales que hacen que la diferencia de precios entre Argentina y Uruguay se vayan a mantener”, sostuvo.










