Una investigación científica reveló por qué es más importante la calidad del sueño que la cantidad de tiempo que dormís
La calidad del acto de dormir influye en la salud física y mental más que la cantidad de tiempo que pasás en la cama.
La investigación científica sobre la calidad del sueño reveló que es más importante que la cantidad de tiempo que se duerme. Dormir bien influye significativamente en la salud física y mental, como lo demuestran numerosos estudios.
Mantener una rutina estable de horarios de sueño potencia la creatividad y mejora la memoria, hasta protege el corazón y reduce el riesgo de depresión, efectos positivos de un buen descanso son evidentes.
La investigación científica que reveló que la calidad del sueño es mejor que la cantidad que dormís
La investigación científica liderada por el neurofisiólogo Manuel de Entrambasaguas, citada en un artículo de We Life, se centró en el análisis de los patrones de sueño de más de 500.000 personas de entre 40 y 69 años en el Reino Unido.
Los hallazgos indican que mantener una rutina estable para acostarse y despertarse mejora la calidad del sueño y tiene un impacto positivo en la salud física y mental. De hecho, se descubrió que seguir un horario regular puede reducir el riesgo de muerte prematura entre un 20 y un 40%.
Por el contrario, dormir de manera irregular, con horarios aleatorios, se asocia con un incremento en el riesgo de desarrollar enfermedades graves, incluyendo afecciones cardiometabólicas.
La investigación pone de manifiesto que, al igual que el ejercicio físico, establecer una rutina de sueño ayuda a sincronizar el reloj biológico con los ritmos circadianos, favoreciendo un descanso más profundo y natural.
Entrambasaguas también advierte sobre los efectos nocivos de los turnos laborales rotativos, subrayando que la variabilidad en los horarios de sueño es más perjudicial que la falta de horas de descanso.
Los beneficios de un buen descanso para la salud
Dormir bien no se trata de acumular horas en la cama, sino de disfrutar de un descanso reparador que beneficie a nuestro organismo. La Fundación Española del Corazón señala seis ventajas clave de tener una buena calidad de sueño:
Potencia la imaginación y la creatividad
Ayuda a perder peso
Te hace estar más sano
Mejora la memoria
Protege el corazón
Reduce la depresión
Compartí tus comentarios