En esta noticia
Realizar actividad física aporta diversos beneficios a la salud y recientemente un estudio científico reveló cuál es la mejor hora del día para hacer ejercicio y así rendir de la mejor manera. Diferentes relevamientos han determinado que un momento en particular es el más adecuado para las sesiones de entrenamiento.
Cuál es el mejor horario para hacer ejercicio, según un estudio científico
A través de una serie de estudios elaborados por la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, se determinó qué momento del día es el más efectivo para hacer ejercicio y sacarle el máximo provecho.
Según se detalló en la investigación, el horario en el que se entrena es fundamental en la quema de calorías, resistencia y funcionamiento del metabolismo. Es por eso que existen diferencias entre realizar actividad física durante la mañana, la tarde o la noche.
Es por eso que muchos especialistas coincidieron en que hacer ejercicio una vez que finalizó la jornada laboral no impacta de la misma manera que al levantarse, ya que el cuerpo tuvo un gasto significativo de energía durante todo el día. En este sentido se llegó a la conclusión que el horario matutino es el más efectivo para llevar a cabo un entrenamiento.
Qué beneficios tiene hacer ejercicio a la mañana
El estudio involucró a diferentes personas las cuales fueron sometidas a una serie de pruebas y exámenes en los que se controlaron los cambios en el metabolismo, la quema de calorías y los niveles de energía. Los datos recolectados marcaron un claro patrón, cuyo resultado fue que la mañana es el mejor momento para realizar actividad física.
Según informaron los científicos, el cuerpo responde favorablemente a la exigencia física en la mañana por la activación del ritmo cicardiano. Además, el metabolismo quema calorías más rápido y ayuda a equilibrar el apetito durante el resto del día.
La mejor hora del día para realizar actividad física
Dentro del estudio científico se determinó que el horario ideal para hacer ejercicio es entre las 7 y las 8 de la mañana, ya que contribuye una pérdida de peso más efectiva y la resistencia es mayor. No obstante, es importante que las sesiones de entrenamiento sean graduales en cuanto a su duración de tiempo, ya que sobreexigir al cuerpo puede traer problemas para el organismo.
Por su parte, para tener una mejor vida saludable es recomendable acompañar la actividad física con una dieta equilibrada, que combine todos los nutrientes que el cuerpo necesita, ya sea con frutas y verduras, legumbres, carbohidratos, y carnes rojas, pollo y pescado.
En tanto, al momento de entrenar se puede hacer un mix entre ejercicios de fuerza y/o resistencia, siempre controlando la cantidad de peso para no dañar a los músculos, y de lo que comúnmente se conoce como "cardio". Esta práctica incluye caminatas, bicicletas (fija o móvil), sesiones de trote, spinning, etc. No obstante, es importante que siempre se haga bajo la recomendación de un instructor o especialista para no correr riesgos.