

Las canas ya no son una característica única de las personas mayores, sino que cada vez más jóvenes de 20 a 30 años pierden la pigmentación de su pelo. En relación con esto, un estudio logró explicar cuál es el motivo de este inesperado suceso.
Incluso, esta situación puede darse en gente más joven, como fue el caso de Ashley Sukru. Con apenas 14 años, vio su primera cana y a los 28 años, tenía el pelo totalmente canoso.

¿Por qué hay más jóvenes con canas en la actualidad?
Según el sitio BBC, las canas suelen aparecer principalmente por un factor genético, tal como ocurrió con el caso de Ashley. Y es que la madre de esta chica había encanecido a los 14 años, mientras que su abuela a los 17.
Por su parte, los médicos indicaron cada vez más pacientes de 20 a 30 años van preocupados por la aparición de canas prematuras. Y es que en las personas saludables, es una edad muy temprana.
También hay factores que tienen que ver con la descendencia: las personas caucásicas comienzan a tener canas a los 35 años y las asiáticas y africanas, 10 años después.
Por esta razón, cualquier aparición de pelos grises antes de esas edades se considera prematuro. Justamente, los genes determinan cómo se pigmentan los folículos pilosos.
¿Por qué aparecen las canas?
El pelo nuevo se origina en los folículos capilares de la dermis, donde igualmente habitan las células encargadas de generar pigmento, denominadas melanocitos.
Los melanocitos generan dos variedades de pigmento: la eumelanina, responsable del tono oscuro del cabello, y la feomelanina, que define los matices rojizos o amarillentos. Estos pigmentos asimismo afectan la coloración de la piel y de los ojos.
Una investigación sobre el envejecimiento celular, llevada a cabo por un grupo de la Universidad de Nueva York (NYU), reveló que, conforme el cabello envejece y atraviesa ciclos recurrentes de caída y regeneración, una cantidad creciente de células madre de melanocitos empieza a operar con menor rapidez.
Estas células madre detienen su movimiento dentro del folículo capilar y permanecen ancladas en un sitio fijo, lo que les obstaculiza madurar por completo y transformarse en melanocitos operativos. Al dejar de sintetizar pigmento, el cabello adquiere un aspecto gris, blanco o plateado.
¿Es posible revertir las canas con la alimentación?
Existen casos precisos en que las canas se pueden revertir y volver al color natural del pelo, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Columbia. Solo ocurre cuando se trata de situaciones en que la persona sufrió de estrés o de deficiencias nutricionales.
“Para la gran mayoría, si el encanecimiento se debe a la genética, no ocurrirá así”, explicó Sermed Mezher, médico general en Reino Unido.
Los médicos recomiendan hacer algunos tests para entender qué está funcionando en su organismo. La especialista señaló que las canas podrían aparecer cuando notan:
- Deficiencias de vitamina D y B12
- Bajo contenido de cobre, hierro, zinc y niveles bajos de folato
- Alto estrés oxidativo, provocado por los radicales libres, consumo de alcohol, estrés psicológico, humo de cigarrillo o estar en zonas con mucha contaminación.













