

Elcolágeno es conocido por ser una de las proteínas más presentes en el cuerpo, ya que ayuda a cuidar la piel y fortalecer los huesos. Sin embargo, para poder mejorar su producción natural es necesario ingerir alimentos clave, como las frutas.
Una de las que más destaca es el kiwi, que está lleno de Vitamina C,ayuda a bajar de peso y tiene nutrientes que favorecen la creación de nuevos tejidos, como la vitamina E y K.
La fruta que mejora la producción de colágeno
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) destaca que el kiwi es originario de China y tomó notoriedad en Nueva Zelanda el siglo pasado.
Esta fruta se convirtió en una de las más recomendadas para las dietas, ya que favorece la síntesis del colágeno en el cuerpo por la presencia de Vitamina C.
También los especialistas destacan que brinda beneficios para el cuerpo como el rejuvenecimiento y la elasticidad de la piel.A su vez puede reducir el dolor de huesos y articulaciones, como en los casos de artritis.

¿Cuáles son las propiedades del kiwi?
El kiwi puede aportar la cantidad de vitamina C que el organismo necesita ingerir por día y tiene con una gran porción de ácido fólico, que es fundamental para la formación de glóbulos rojos.
Las propiedades nutricionales del kiwi son las siguientes:
| Valor nutricional | Por porción (100g) |
|---|---|
| Calorías | 61 kcal |
| Grasas totales | 0,5 g |
| Sodio | 3 mg |
| Potasio | 312 mg |
| Carbohidratos | 15 g |
| Fibra alimentaria | 3 g |
| Azúcares | 9 g |
| Proteínas | 1.1 g |
| Vitamina C | 92.7 mg |
| Hierro | 0,3 mg |
| Vitamina B6 | 0,1 mg |
| Magnesio | 17 mg |
| Calcio | 34 mg |
¿Cuáles son los beneficios del kiwi para el cuerpo?
Existen diferentes tipos de kiwi, como Actinidia deliciosa y A. chinensis, ambos pueden brindar beneficios al cuerpo. Algunos de los más destacados son los siguientes:
- Combate el estreñimiento: está repleto de fibra, especialmente pectina, que mejora el funcionamiento intestinal.
- Previene la presión alta: cuenta con un amplio contenido de potasio que relaja las arterias y ayuda a controlar la hipertensión.
- Reduce el colesterol: las fibras del kiwi reducen la absorción de grasas y la presencia de vitamina K funciona como un excelente regulador del colesterol.
- Ayuda a bajar de peso: las fibras hacen saciedad y al ser un alimento bajo en calorías suele ser ideal para las dietas. Además, la fibra soluble puede promover la saciedad y reducir la sensación de hambre.
- Potente antioxidante: al tener clorofilas, carotenos y luteínas, pueden mejorar la salud cardiovascular, prevenir varias dolencias y reducir el proceso inflamatorio.
¿Cómo hacer mermelada de kiwi?
Aunque el kiwi se puede comerse de diversas maneras, como en ensaladas o como snack saludable, se puede incorporar a la dieta diaria como mermelada natural.
Los ingredientes necesarios para poder hacer esta preparación son:
- kiwis maduros
- Jugo de limón
- Azúcar a gusto
Los pasos a seguir son los siguientes:
En un principio, se deben pelar los kiwis y cortarlos en pequeños trozos. Luego se deben colocar en una olla por dos horas para que desprendan sus jugos. Posteriormente, se debe colocar al fuego hasta punto de ebullición y bajar a fuego.
Más Videos













