Salud y alimentación

No es la zanahoria: el alimento que potencia la vista, previene las cataratas y ayuda a ver de cerca

Las propiedades de este fruto pueden hacer que se mejora ampliamente la visión y se potencie el funcionamiento del cuerpo.

En esta noticia

La palta es mucho más que un fruto para agregar en las tostadas y ensaladas. Este superalimento ganó atención en entre los fanáticos de la alimentación saludable por sus innumerables beneficios para el organismo.

 Este alimento, que tiene su origen en el centro de México, puede ayudar a cuidar la vista, ser clave para prevenir cataratas y mejorar la visión en general.

¿Por qué la palta es buena para la vista?

Uno de los principales componentes que hacen de la palta sea un alimento esencial para la fortalecer su salud ocular es su alto contenido de luteína y zeaxantina.

 Estos carotenoides actúan como antioxidantes que protegen los ojos del daño causado por los radicales libres y la exposición a la luz azul. A su vez, pueden reducir el riesgo de desarrollar cataratas y degeneración de la vista relacionada con la edad. 

También diversos estudios detallan que incluir estos antioxidantes en la dieta pueden mejorar considerablemente la capacidad de adaptación visual en condiciones de baja luz.

Además, contiene vitaminas del grupo B, vitamina E y potasio. Todos son nutrientes que contribuyen a mejorar la memoria y la concentración.

La palta es ideal para acompañar desayunos proteicos y mejorar la saciedad.

¿Cuáles son los beneficios de la palta?

Además de su impacto positivo en la vista y el cerebro, la palta brinda una amplia gama de beneficios para la salud general. Algunos de los más destacados son los siguientes:

  • Regular el colesterol:  sus propiedades pueden hacer que se reduzcan los niveles de colesterol malo (LDL) y se aumente el colesterol bueno (HDL), por lo que promueve la salud cardiovascular.

  • Controlar el azúcar en sangre: ayuda a prevenir la resistencia a la insulina y de esta forma reduce el riesgo de tener diabetes tipo 2 posteriormente.

  • Mejorar la digestión: al tener un gran contenido de fibra, favorece el funcionamiento general del sistema digestivo y previene el estreñimiento.

  • Cuidar la piel y el cabello: la amplia variedad de antioxidantes y vitaminas puede hidratar la piel y fortalecer el cabello. Esto a su vez aporta brillo y vitalidad.

  • Contribuye a bajar de peso: su gran capacidad para generar saciedad en las comidas ayuda a reducir la ingesta calórica diaria y promover el descenso de peso.

Para aprovechar los beneficios de este alimento también se puede utilizar el aceite de palta, que cuenta con propiedades únicas. 

¿Cuándo consumir palta a diario?

Los expertos en nutrición recomiendan incluir la palta en el desayuno para aprovechar al máximo sus propiedades. Una gran alternativa es consumirla por la mañana para mejora la saciedad.

Además, incorporarla al principio del día ayuda a controlar el apetito por varias horas y optimiza el aporte de nutrientes esenciales desde el inicio de la jornada.

Se puede combinar fácilmente con huevos revueltos o frutas, como frutilla o tomate. Esto hace que se potencie su sabor y beneficios y se facilite la absorción de vitaminas como la A, D, E y K.

Temas relacionados
Más noticias de palta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.