En esta noticia

Algunos ejercicios específicos pueden ayudarte a mejorar la digestión y evitar que la comida caiga pesada. Al elegir el adecuado podés fortalecer tu cuerpo, mejorar tu salud intestinal y combatir el estreñimiento.

Julio de la Morena Garzón, especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte del Hospital Universitario Sanitas la Moraleja, destacó en el portal Cuidate Plus que una actividad física correcta puede ser clave para evitar que la comida caiga pesada, y reveló los siguientes ejercicios:

  • Ejercicios abdominales
  • Sentados con piernas rectas
  • Rotaciones de cadera
  • Posiciones de piernas en "V"

Abdominales para fortalecer la zona digestiva

Realizar abdominales es un ejercicio clave para mejorar la digestión. Al activar los músculos del abdomen, se promueve la movilidad intestinal, lo que facilita el tránsito de los alimentos y reduce la sensación de pesadez.

Este tipo de ejercicio, enfocado en la zona media del cuerpo, favorece la circulación en la región digestiva, lo que ayuda a combatir el estreñimiento.

Sentados con piernas rectas para aumentar la movilidad

Este ejercicio consiste en sentarse con las piernas extendidas al frente y la espalda recta, rotando la cadera de un lado a otro. Realizar esta rotación durante 30 segundos contribuye a movilizar los músculos del abdomen, estimulando la digestión.

La posición promueve la flexibilidad y la activación de los órganos internos, lo que facilita el movimiento intestinal y ayuda a evitar la pesadez luego de las comidas. Este movimiento es ideal para incorporar en cualquier momento del día.

Rotación de cadera para activar los músculos abdominales

En esta variante, desde la misma posición inicial de piernas extendidas, se levanta el glúteo del suelo mientras se rota la cadera. Este ejercicio, además de fortalecer el core, estimula el sistema digestivo al trabajar intensamente la zona abdominal.

Se recomienda realizar la rotación durante 30 segundos. Este movimiento ayuda a prevenir el estreñimiento, y también mejora la capacidad digestiva al movilizar los órganos del abdomen.

Piernas en "V" para mejorar la digestión

Este ejercicio se realiza sentado, con las piernas separadas en forma de "V". Al inclinar el cuerpo hacia adelante con los brazos extendidos y tocar los pies alternadamente, se genera una leve presión en la zona abdominal. Esto ayuda a estimular el tránsito intestinal y favorece la digestión.

Mantener la postura durante cinco segundos y repetir el ejercicio 10 veces por cada pierna es una excelente forma de activar los músculos que apoyan el proceso digestivo, evitando la sensación de pesadez después de las comidas.

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.