Mito revelado

Los beneficios de la miel: ¿realmente es efectiva para calmar el dolor de garganta?

Con un perfil nutricional no discutido, la ciencia ha investigado las reales propiedades de la miel en tanto remedio casero para calmar dolores de garganta y cuadros de tos.

En esta noticia

Con su característico sabor y sus beneficios, la miel ha sido valorada tradicionalmente como un endulzante natural y al mismo tiempo, por su capacidad para aliviar los síntomas del resfrío y dolores de garganta. 

Y si bien su perfil nutritivo aprovechado en la alimentación, como lo detalla la farmacéutica María José Cachafeiro para CuidatePlus, aún existen ciertas dudas respecto de su real poder para aliviar dolores de garganta. ¿Qué dice la ciencia al respecto?

¿Es realmente efectiva la miel para calmar el dolor de garganta?

Si creíste que las características de la miel eran otro de los mitos urbanos que atravesaron generaciones, tenés que saber que estás equivocado. Porque efectivamente, la miel tiene propiedades que le permiten aliviar tanto el dolor de garganta como la tos, según respaldan diferentes estudios. 

Como explica Herrero, su textura viscosa permite crear una capa protectora en las mucosas de la garganta, ayudando a reducir la irritación y a proporcionar un alivio temporal del dolor

La miel actúa como un emoliente, recubriendo las mucosas de la garganta y disminuyendo la irritación (Fuente: Freepik)

Este efecto emoliente hace que sea especialmente útil cuando se ingiere lentamente, ya que su recubrimiento minimiza la fricción que agrava la irritación.

Además, la miel cuenta con propiedades antimicrobianas que pueden resultar útiles en infecciones leves, y ciertos tipos, como la miel de eucalipto y tomillo, poseen efectos expectorantes y antisépticos. Esto significa que, en casos de resfríos o gripes, podría contribuir a suavizar las vías respiratorias y facilitar la expulsión de mucosidad

No obstante, aunque es una ayuda para aliviar algunos síntomas, la farmacéutica señala que su capacidad para prevenir enfermedades es limitada, ya que no existe evidencia concluyente que respalde su eficacia en la prevención de afecciones.

Existen diferentes variedades de miel, cada una con propiedades únicas que pueden ser beneficiosas (Fuente: Freepik)

¿Cuál es la cantidad recomendada de miel por día?

El consumo moderado y consciente de miel ayuda a evitar sus posibles efectos adversos cuando se usa en exceso, como el aumento en los niveles de glucosa en sangre o el aporte calórico no deseado. 

En pequeñas dosis, la miel puede formar parte de una alimentación equilibrada y saludable. ¿De qué forma asegurarse un consumo adecuado de miel?:

  • No superes las dos cucharaditas diarias (10-20 gramos).
  • Integrala dentro del 10% de azúcares añadidos de la ingesta calórica diaria.
  • Consultá siempre con un profesional para descartar la existencia de condiciones médicas que restrinjan la ingesta de azúcares.
Temas relacionados
Más noticias de miel
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.